Presentación
|
Acerca del Día Internacional de los Museos El Día Internacional de los Museos (DIM) se celebra anualmente en todo el mundo desde 1977, por decisión de la XII Asamblea General del ICOM (International Council of Museums, Consejo Internacional de Museos), realizada en Moscú. El Consejo Consultivo del ICOM elige un tema para que lo aborden los museos y sus profesionales, con el fin de acercarse al público y a la sociedad, al igual que de dar a conocer los desafíos que todo museo enfrenta en cuanto “institución al servicio de la sociedad y su desarrollo”, como lo expresa la definición de museo dada por el ICOM. En el DIM se promueven iniciativas orientadas al público para dirigir la atención de las instituciones de las que dependen los museos y de los Gobiernos hacia su función social, así como para incentivar el diálogo entre los profesionales de las entidades museales y otras disciplinas o especialidades. Tema propuesto para 2017 En 2017, el ICOM propuso para el Día Internacional de los Museos el tema “Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos”. Este tema resalta el papel de los museos que, poniéndose al servicio de la sociedad, pueden convertirse en centros de pacificación de las relaciones entre las comunidades. Igualmente pone de manifiesto cómo la aceptación de un pasado doloroso constituye un primer paso para reimaginar un futuro común bajo el signo de la reconciliación. El tema escogido para el DIM 2017 permite aprehender lo incomprensible de los pasados dolorosos inherentes a la humanidad e invita al museo a posicionarse como actor de apaciguamiento de las historias traumáticas pasadas gracias a la mediación y a la pluralidad de diferentes puntos de vista. El tema propuesto por el ICOM para este año puede generar en Colombia una muy interesante y amplia reflexión acerca de cómo los museos han concebido y contado los procesos difíciles que ha vivido el país en los diferentes territorios y cómo desde estas instituciones se han liderado procesos de encuentro, diálogo y pensamiento crítico en favor de sus comunidades. Para ello, el Ministerio de Cultura, por intermedio del Programa Fortalecimiento de Museos y del Museo Nacional y la Asociación de Amigos del Museo Nacional, invita a las entidades museales colombianas a que envíen la programación que desarrollarán para conmemorar el Día Internacional de los Museos, con el fin de publicarla en este micrositio y de esta manera visibilizar la importante labor que desarrollan estas instituciones en los diferentes rincones del país. Consulte el documento “Cómo preparar el Día Internacional de los Museos” propuesto por el ICOM aquí. ¿Cómo hacer parte del micrositio? Puede enviarnos la agenda que desarrollará para el Día Internacional de los Museos, la cual puede incluir conciertos, lanzamientos de publicaciones, recorridos especiales, exposiciones temáticas, conferencias, talleres, concursos, premios, actividades “extramuros” y jornadas de puertas abiertas, entre otras actividades, al correo: |
Colombia celebra el día de los museos |
||
Encuentre a continuación la programación que las entidades museales colombianas desarrollarán en el marco del Día Internacional de los Museos 2017, donde se reflexiona en torno al tema propuesto para este año “Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos”. Estas actividadesevidencian el importante papel que cumplen los museos en sus contextos y su incidencia en las reflexiones críticas sobre su pasado, su presente y su futuro. |
||
![]() |
Museo Histórico Casa de la Convención del Municipio de Rionegro “Territorium, todo comenzó por la tierra” es un proyecto de exposición de artes visuales que se realizará en el Museo Histórico Casa de la Convención del Municipio de Rionegro- Antioquia. Esta propuesta invita a reflexionar sobre los hechos pasados afrontados en un presente y mirando en el futuro la posibilidad de pensarnos como sujetos sociales. Es aquí donde el arte participa, el arte surge entonces desde esta iniciativa de posibilitar el encuentro entre varios saberes que circunden en torno a un problema. Entonces ya no es un problema del arte solo la construcción sensible y simbólica, están las ciencias agrarias, las arquitectura, la política, el teatro, la narración, la música... cómo no encontrar similitudes y afinidades entre todas estas cosas...Todo comenzó por la tierra, el territorio, el país, el mundo, todas estas cosas nos construyen cómo seres sociales y afectivos, es necesario una re-apertura al pensamiento holístico desde diferentes disciplinas y la participación en los espacios construidos mutuamente. Los artistas son de tres lugares de la región del oriente antioqueño, todos se han formado en la Universidad de Antioquia y desarrollan procesos de docencia en los municipios de la Unión, Rionegro, y El Carmen de Viboral. Los artistas son: Lucas Rendón Muñoz, David Felipe Ocampo Rúa y Erwin Helfer Patiño Gallego |
|
CASA MUSEO QUINTA DE BOLIVAR - MUSEO DE LA INDEPENDENCIA CASA DEL FLORERO | ||
![]() ![]() |
||
![]() |
|
|
Museo de Arte del Quindío | ||
![]() |
||
Colección Mundo Sonoro de Instrumentos Musicales de Colombia y el Mundo | ||
![]() |
||
MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL GUANE El Museo Arqueológico Regional Guane, celebra el día internacional de los museos, con la presentación de su maleta didáctica. De esta forma da inicio a las actividades educativas del Museo, para que llegue a toda la población de Floridablanca. Inicia su recorrido en el Colegio Duarte Alemán, Vereda Rosa Blanca kilometro 16 vía a Pamplona, complementado con diversas actividades musicales. |
||
![]() |
MUSEO DE ARTE PREHISPANICO FUNDACIÓN ABURRÁ (Medellín) En el contexto del Día Internacional del Museo queremos extender la invitación para el día jueves 18 de mayo donde tendremos una programación especial abierta al público en general. Les adjunto el afiche informativo, les agradecemos que lo difundan y participen del evento. Calle 44 A N° 72 -35 Barrio Florida Nueva (Medellín) Teléfono: 4137436 |
|
![]() |
MUSEOS DE LA CANDELARIA Durante esta semana, los museos de La Candelaria realizaremos actividades con motivo del Día Internacional de los Museos que se celebrará el 18 de mayo de 2017. El Consejo Internacional de Museos (ICOM) invita este año a los museos a posicionarse como mediadores de historias traumáticas pasadas. Charla "De un baúl en Francia a una exposición en el Museo de Bogotá: el fondo Ernest Bourgarel" Exposición ‘Más allá del cliché: el fondo fotográfico de Ernest Bourgarel’ Inauguración Fotográfica Bogotá 2017 |
|
![]() |
MUSEO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA El próximo 23 de mayo el Museo Universitario de la Universidad de Antioquia dará apertura a un nuevo capítulo del montaje de larga duración de la Colección de Antropología, que hace parte de la unidad llamada Región Andina. Esta nueva exposición se compone de aproximadamente 350 piezas que hacen parte del patrimonio arqueológico nacional, específicamente de la época prehispánica, dejando de lado las piezas de etnografía indígena de comunidades actuales, por el contrario, se centra en los objetos que existieron desde antes de la llegada de los españoles a América. Más información: https://goo.gl/kRiyGV Área de Comunicaciones |
|
![]() |
RED DE MUSEOS DEL CAUCA - 18 de mayo de 2017 (Entrada gratuita) MUSEO NACIONAL GUILLERMO VALENCIA. CASA MUSEO GUILLERMO LEÓN VALENCIA. MUSEO CASA MOSQUERA MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA PANTEÓN DE LOS PRÓCERES. 19 DE MAYO Casa Museo Guillermo León Valencia Hora: 5:00 p.m. 22 y 23 de mayo 25 de mayo 26 de mayo de 2017. MUSEO NACIONAL GUILLERMO VALENCIA, CASA MUSEO GUILLERMO LEON VALENCIA, CASA MUSEO NEGRET E IBEROAMERICANO DE ARTE MODERNO-MIAMP, MUSEO CASA MOSQUERA, Y PANTEÓN DE LOS PRÓCERES. |
|
Red de Museos de Sonsón | ||
![]() |
||
Red de Museos de Alto Ricaurte | ||
![]() |
||
Museo del Arte del Tolima | ||
![]() |
||
![]() |
MUSEO Q Fecha: miércoles 17 de Mayo 2017 Fecha: Sábado 20 de mayo Fecha: miércoles 31 de mayo Mayor información: 3208547898 / 3134964121; museoq@gmail.com. |
|
![]() |
Museo Klaus Newmark López de Mesa - Envigado Exposición: “Lecturas: Connotaciones, diálogos, significados…” Por favor confirmar su asistencia |
|
![]() |
Museo de ciencias naturales La Salle - Medellín El Museo se toma la Noche Ciclos de cine “Empelicúlate en el museo” Evangelion: 1.0 You Are (Not) Alone (2007) |
|
![]() |
Museo Otra Parte - Medellín Fecha: Jueves 18 de Mayo |
|
![]() |
Parque Museo Arqueológico de Tunja Durante el mes de mayo de 2017, el Parque Museo Arqueológico de Tunja ofrece al público cuatro recorridos dentro de la Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia. El gran evento tendrá lugar el 26 de mayo, habrá jornada de puertas abiertas de 6 a 11 pm por lo que se recomienda ir abrigados, dispuestos a probar nuestras recetas y re-encontrarse con el pasado. En el MUSEO ARQUEOLÓGICO DE TUNJA, encontrarás algunos de los objetos y relatos que permitieron confirmar que la UPTC era el Cercado Grande de los Santuarios descrito por cronistas. Paralela a la exposición museográfica inaugurada en el 2016, encontrarás una muestra audiovisual, con degustación, venta y trueque de recetas con alimentos nativos. Para conocer cuáles son los alimentos promisorios, base de nuestras recetas, deberás acercarte al SEMBRAO y recorrer parte de la reserva arqueológica que dinamizó el proyecto Alimentos prehispánicos, alimentos promisorios (2011-2014). Como las huertas de nuestros abuelos, el sembrao se encuentra a pocos metros del SUHUSYMUY, un aula abierta que nos permite conocer materiales, formas tradicionales de construcción y vivienda desde épocas prehispánicas. Con mucho gusto estaremos atendiendo cualquier inquietud en el PBX. (8) 7405626 Ext. 2411, |
|
![]() |
Museo del vidrio "Museos que sobrepasan sus paredes, hacia la apropiación del patrimonio" Actividades programadas para el 18 de mayo Vitral Capital - Hora 10:00 a.m. Ruta Local - Hora: 2:00 p.m. Visita comentada Quinta La Eneida - Hora: 3:00 p.m. Demostraciones de Vidrio Tallado y vidrio al soplete - Hora4:00 p.m. Más información en: https://twitter.com/hashtag/museumday?lang=es |
|
![]() |
Museo de Bogotá - ‘Más allá del cliché: Exposición conformada por una selección de fotografías y documentos conservados en los Archivos del Ministerio de Asuntos Extranjeros de Francia. Se trata de un fondo inédito que nunca ha sido objeto de exposiciones y se exhibe por primera vez en Colombia en el Museo de Bogotá. Inauguración: sábado 13 de mayo, 3:00 p.m., en el Museo de Bogotá. Sede Casa de la Independencia (Calle 10 #3-61 Bogotá, Colombia). |
|
![]() |
Casa Museo Rafael Nuñez (Cartagena) “Gritar a viva voz: Museos, palabras y silencios” Entre el evento y el monumento. Transformaciones y desafíos de los museos en el contexto regional. Memoria Histórica, Museología Crítica y Sociedad: La responsabilidad de los museos en la construcción de una memoria histórica objetivada. Viernes 19 de mayo / Hora: 2:30 pm Sábado 20 de mayo / Hora: 10 am |
|
![]() |
El Museo de Arte de la Universidad del Magdalena, ha programado las siguientes actividades: Conversatorio sobre Historia de los Museos “Para formar Publico” Dirigido a estudiantes de las básica secundaria y público Universitario. Hora 8:00 am Exposición de Arte; “Mujer Caribe Mar e Identidad”. Hora 7:00 pm Lugar: Auditorio Madre Margot. Claustro San Juan Nepomuceno; Carrera 2da N°16 – 44 Centro Histórico. |
|
![]() |
Museo Historico de Baranoa Nuestra programación: Viernes 5 de Mayo / 4:00 pm Viernes 12 de Mayo / 4:00 pm Jueves 18 de Mayo/ 8:00 pm – 6:00 pm Viernes 26 de Mayo / 4:00 pm |
|
![]() |
Museos Antonio Nariño (Villa de Leyva) 5 de mayo: Charlando y cantando 18 de mayo: La mujer enla historia de la nación / Museo en el mercado campesino 20 de mayo: Nos queremos vivas 25 de mayo: Cine foro Entrada Gratuita |
|
![]() |
Museos Antón García de Bonilla y La Gran Convención (Ocaña) Estará desarrolland la siguiente programación: Conferencia: La historia del conflicto en la Región de Ocaña Conferencia: Las Victimas del conflicto en la región de Ocaña. |
|
![]() |
Museo de Arte Miguel Urrutia MAMU - Museo Botero y la Casa de la Moneda Visitas especiales Miércoles 17 de mayo - Hora:10:00 a.m. a 12:00 m Viernes 19 de mayo – Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m |
|
![]() |
Museo Histórico de Fonseca La Guajira El Museo Histórico de Fonseca la Guajira en el Día Internacional de los Museos rinde homenaje a su público con las siguientes actividades. Visitas guiadas durante todo el día, totalmente gratis. Jornada pedagógica sobre la historia de Fonseca Conversatorio: “La colonización y el desarrollo agrícola de La Guajira” |
|
Museo de Historia Natural El Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de Colombia, ha decidido realizar el 18 de Mayo: Jornada de Puertas Abiertas con recorridos guiados en los siguientes horarios 1) 9:00 am 2)11:00 am 3) 2:00 pm 4) 4:00 pm. Adicionalmente realizaremos una exposición gráfica con la historia del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional. |
||
![]() |
Museo Casa Cultural Gustavo Rojas Pinilla El Museo Casa Cultural Gustavo Rojas Pinilla invita a la exposición denominada Retratos de Jardín, del artista Marcos Carvajal. Fecha de Inauguración: 25 de abril 6:00 pm Museo Rojas Pinilla, calle 17 No. 10 63 Tunja.
|
|
![]() |
Museo de trajes regionalesEl museo ha desarrollado una completa programación para esta festividad: MARTES 16 VISITA TEMÁTICA JUEVES 18 CONVERSATORIO “EL CUERPO ES UNA FIESTA” MIÉRCOLES 24 CLASE DE DANZA |
|
![]() |
Museo Casa GrauUn espacio diseñado por el Maestro Enrique Grau Araujo (Calle 94 N. 7-48) que hoy se constituye en un legado de su vida y de su obra, en donde encontramos parte de sus colecciones de obra propia, de otros artistas, piezas de arte precolombino, colonial, republicano, popular, como también fotografías y los libros de la biblioteca personal. La casa Grau tendrá una extensa programación en el marco del Día Internacional de los Museos: Mayo 2 al 6: Alexandra Gokhan – Artista Mexicana Mayo 15 al 20: Mauricio Sánchez – Artista Colombiano Mayo 22 al 29: Mauricio Castellani – Artista |
|
![]() |
Museo Geológico y del PetróleoEl Museo Geológico y del Petróleo del Universidad Surcolombiana (USCO) tiene programada las siguientes actividades para celebrar el día internacional de los museos: 1. Visitas guiadas durante todo el día con énfasis en el nuevo stand de paleontología alusivo al desierto de La Tatacoa |
|
![]() |
Museo del Agua EPMEl Museo del Agua EPM, llevará a cabo las siguientes actividades conmemorando el día internacional de los museos: Museo de puertas abiertas: Sumándonos a la iniciativa global en el día internacional de los museos de permitir el ingreso gratuito de visitantes a los museos, visítanos durante este día para que disfrutes de un museo de puertas abiertas, con ingreso gratuito (hasta agotar boletería). Muestra de cortometrajes FICME 2016: Historias controvertidas del agua. |
|
![]() |
Museo Universitario Universidad de AntioquiaSi no tienes vínculos con la Universidad de Antioquia y deseas visitar y participar de las actividades del MUUA, puedes solicitar el permiso de ingreso con 24 horas de anticipación marcando al número de teléfono: 2198186 El MUUA lanza el "Premio Memoria 2017” Transporte Terrestre en Colombia", convocatoria que tiene como objeto incentivar a los colombianos o extranjeros residentes en Colombia de recuperar la memoria colectiva del país. (Info) Programación Día internacional de los Museos (18 de mayo) 8:00 a.m. Taller: expedición maestro Para estar enterado de noticias, próximas exposiciones y demás actividades del museo, visita nuestra web http://museo.udea.edu.co. Estamos también en Facebook, Twitter, YouTube y Flickr. |
|
![]() |
Museo Antropológico de la Universidad del TolimaLas diferentes actividades están orientadas a vincular a distintos sectores de la población que visita nuestra entidad museal, asimismo nuestro cronograma esta diseñado para ejecutarse en dos días en el marco de dicha festividad, que se llevaran a cabo el 18 y 19 de mayo. 1.Presentación de dos documentales en el horario de la mañana y en la tarde (18 de mayo). TEMA: Explotación mínera y conflictos ambientales |
|
![]() |
Museo de ciencias, cultural e histórico de BuenaventuraDentro del marco del Día internacional de los museos, el Museo de ciencias,cultural e histórico de Buenaventura, tiene programado realizar la exhibición de fragmentos del buque "S.S. Tritonia", hallados en la bahía de Buenaventura. El buque Steanship Tritonia, zarpo del puerto de San Francisco USA, con destino al puerto de Buenaventura, con las traviesas en madera para el Ferrocarril y a bordo viajaban dos ingenieros navales de origen inglés, William Hall y Andrew Johnston, quienes retiraron el buque a una milla del puerto y perecieron en la explosión. Entre las piezas halladas tenemos: la propela (Hélice),casco con remaches, ancla (nave menor); vale la pena resaltar, que la polea aún conserva su rueda de madera “Teca”. Algunas partes encontradas están exhibidas en el Museo de ciencias, cultural e histórico de Buenaventura. |
|
![]() |
Museo de la cerámica de El Carmen de ViboralEl Instituto de Cultura El Carmen de Viboral y la Administración Municipal El Carmen de Viboral Territorio de vida y paz, los invitan a participar del 2do. Encuentro Historia Viva, denominado "Lo que el barro esconde. A propósito de nuestra personalidad colectiva", realizado en el marco del Día Internacional de los Museos. En una búsqueda por tratar de comprender nuestro presente más allá de las urgencias de lo inmediato, el horizonte de este “encuentro” es nuestra actualidad: bien pensada, bien imaginada, puesta en las coordenadas generales que así la determinan. Con la compañía del profesor Francisco Arnoldo Betancur conversaremos sobre un tema que nos parece primordial y básico para pensar en quiénes somos, la discusión se centrará en el análisis de la personalidad colectiva del carmelitano y su relación en el barro, el oficio de la alfarería y la tradición cerámica. Este encuentro se propone, además, como una excusa para avivar los espacios museales que hacen presencia en la Casa de la Cultura Sixto Arango Gallo de El Carmen de Viboral y que son dinamizados por la Oficina de Turismo del Instituto de Cultura El Carmen de Viboral. Lugar: Casa de la Cultura Sixto Arango Gallo de El Carmen de Viboral. |
|
![]() |
Museo Colonial - Museo Santa ClaraMartes 9, 16, 23 y 30 Martes 16 - Hora: 2:00 p. m. Jueves 18 de mayo - Hora: 5:00 p. m. Domingo 21 de mayo - Hora: 12:00 m. |
|
![]() |
Museo Nacional de Colombia - “Arte y naturaleza en la Edad Media. Obras del Museo de Cluny, París”Del 28 de abril al 30 de julio, el Museo Nacional de Colombia – Ministerio de Cultura, en alianza con el Museo Cluny – Museo Nacional de la Edad Media, y con el apoyo del Instituto Francés y su Comité de Mecenas, presenta la exposición Arte y naturaleza en la Edad Media. Obras del Museo de Cluny, París, evento realizado en el marco del Año Colombia-Francia 2017. |
|
Museo de Antioquia - Ingreso libre a todo el público desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.1. Carteles de carteles: decir lo indecible - Hora: 11:00 a.m. – 4:00 p.m. 2. Libros abiertos: la biblioteca en el día de los museos - Hora: 11:00 a.m – 5:00 p.m. 3. Visita comentada a 89 Noches A cargo de las curadoras, Carolina Chacón y Stephanie Noach - Hora: 11:00 a.m. 4. 89 Noches con Betty Gago y artistas invitados - Hora: 2:30 p.m. Sala del Alcalde 5. MasturBar - Fabiana Faleiros Performance como parte de 89 noches. 6. Performance de Lukas Avendaño - Hora: 6:30 p.m. Patio Sur del Museo de Antioquia 7. Cabaret: Nadia Granados/La Fulminante - Hora: 8:00 p.m. Casa del Encuentro - Museo de Antioquia. |
Eventos |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Conversatorio: Espacios para lo Indecible: Museos, Memoria y Reconciliación (Spaces for the Unspeakable: Museums, Memory and Reconciliation) Día Internacional de los Museos
|
Boletines |
El Día Internacional de los Museos (DIM) se celebra anualmente en todo el mundo desde 1977, por decisión de la XII Asamblea General del ICOM (International Council of Museums, Consejo Internacional de Museos), realizada en Moscú. El Consejo Consultivo del ICOM elige un tema para que lo aborden los museos y sus profesionales, con el fin de acercarse al público y a la sociedad, al igual que de dar a conocer los desafíos que todo museo enfrenta en cuanto “institución al servicio de la sociedad y su desarrollo”, como lo expresa la definición de museo dada por el ICOM. En el DIM se promueven iniciativas orientadas al público para dirigir la atención de las instituciones de las que dependen los museos y de los gobiernos hacia su función social, así como para incentivar el diálogo entre los profesionales de las entidades museales y otras disciplinas o especialidades. Comunicados de prensa Día Internacional de los Museos de 2017 |
ICOMICOM presenta un sencillo tutorial sobre como registrar su museo en el Día Internacional de los Museos. |
Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos. Este tema resalta el papel de los museos que, poniéndose al servicio de la sociedad, pueden convertirse en centros de pacificación de las relaciones entre los pueblos. Igualmente, pone de relieve como la aceptación de un pasado doloroso constituye un primer paso para imaginar un futuro común bajo el signo de la reconciliación.
|