Museo de
Arte Moderno
de Cartagena
La sede donde funciona el Museo de Arte Moderno de Cartagena, está conformada por dos edificios: uno construido en la segunda mitad del siglo XVII, por la corona española, para que en él funcionara la primera Aduana de Puerto de Cartagena de Indias. El segundo fue construido a finales del siglo XIX con una ampliación en las bodegas allí situadas. El Museo de Arte Moderno de Cartagena está localizado en la Plaza San Pedro Claver contiguo a la iglesia y al convento del mismo nombre. El Museo de Arte Moderno de Cartagena, es una institución sin ánimo de lucro dedicada a conservar y divulgar las diversas manifestaciones de las artes visuales y educar a la comunidad para su completa apreciación. El Museo de Arte Moderno de Cartagena, posee una colección de arte que se inició mediante una donación de la OEA, sobre pintura Latinoamericana de los 50, la cual se ha ido ampliando y se exhibe permanentemente en la sala 1. También incluye en su programación exhibiciones individuales, colectivas y una programación continua de actividades de apoyo.
Lunes |
Martes |
Miércoles |
Jueves |
Viernes |
Sábado |
Domingo |
---|---|---|---|---|---|---|
9:00 a.m. |
9:00 a.m. |
9:00 a.m. |
9:00 a.m. |
9:00 a.m. |
10:00 a.m. |
4:00 p.m. |
Correo: mamcartagena@gmail.com
Dirección: Calle 30 No.4-08, CENTRO, PLAZA SAN PEDRO CALVER
Teléfono: 6645815
Marlene A. Sánchez Carrillo
Administradora Casa Museo Agueda Gallardo
de Villamizar (Pamplona - Norte de Santander)
Administradora de Empresas, coordinadora del colectivo Calle Realazo, Coordinadora logística del Festival de los Museos en Pamplona, Vigía del Patrimonio y apoyo a diferentes artistas, grupos y colectivos culturales de la Ciudad. Funcionaria de la Universidad de Pamplona en la Casa Museo Agueda Gallardo de Villamizar (agosto 2010).
¿Qué es lo más interesante de trabajar en un museo?
Lo más importante de trabajar en la Casa Águeda Gallardo de Villamizar, es formar parte de un proyecto sólido, el cual no solo acoge a las diversas poblaciones de la sociedad Pamplonesa, sino del cual se derivan propuestas dinámicas, incluyentes, activas y promotoras de bienestar de un municipio, que a nivel nacional, siempre ha mantenido su sinergia con la cultura y con la educación en todas sus dimensiones. Formar parte de estos procesos es un orgullo y una oportunidad personal de crecimiento al mismo tiempo que desde la acción se generan actitudes nuevas de la comunidad hacia la cultura y su patrimonio.
¿Cómo ve la importancia de su trabajo para la comunidad?
La importancia de mi trabajo se refleja en una comunidad que al entrar al museo, encuentra caras amables y dispuestas a facilitar el acceso a la información y en las herramientas proporcionadas desde la Universidad de Pamplona dispuestas para aprehender la cultura y adherirse a los programas y estrategias apoyados por el museo, muchas veces en articulación con otras entidades e instituciones del municipio. En consecuencia, mi trabajo se hace tangible en los resultados que la comunidad detecta al integrarse al museo y sus iniciativas, y su importancia se acentúa en la manera en que se fortalece la identidad de los ciudadanos con su historia y con la nueva cultura incluyente y consciente que promueve el museo.
¿Qué enseñanza le ha dejado trabajar en este sector?
Hacer un conteo de los aprendizajes que a nivel personal ha dejado la experiencia de laborar en este sector, es una tarea realmente compleja, dada la infinidad de situaciones por las que se ha trascendido a lo largo de estos años; no obstante, ser Pamplonesa, haberme formado en su Universidad y haber consolidado mi familia en este municipio, ha hecho que las enseñanzas sean mucho más profundas e indiscutiblemente dejen una huella imborrable en mi vida. He aprendido la importancia de que las personas se identifiquen con su pasado y de esta manera se conecten con su presente y su futuro a través de la cultura, he aprendido que la cultura se renueva constantemente y se genera día a día desde sus actores; que es clave que los adultos trabajemos en función del fortalecimiento de las nuevas generaciones y he aprendido que nunca es tarde para formar parte de proyectos comunes que llegan a generar cambios realmente importantes en la comunidad.
casaagueda@unipamplona.edu.co
Teléfono (7) 5686394
Los 20 museos
más visitados
del mundo
en el 2013
El turismo se ha convertido en uno de los principales motores de la expansión del museo como institución. Este creciente interés se da paralelamente al proceso de transformación de los museos, pues más que santuarios de la cultura, se proyectan como lugares que invitan a vivir nuevas sensaciones y experiencias estéticas. Cada año las cifras de los museos más visitados del mundo llaman la atención por sus estrategias para vincular y atraer nuevos públicos. A continuación expondremos el listado de los 20 museos más visitados en el mundo.
-
Louvre. París. Francia 9.720.000 (Pago).
-
National Museum of Natural History. Washington, DC, EE.UU. 7.600.000 (Gratis).
-
National Air and Space Museum. Washington, DC, EE.UU. 6.800.000 (Gratis).
-
The Metropolitan Museum of Art. Nueva York, EE.UU. 6.116.000 (Pago).
-
Britis Museum. Londres. Reino Unido. 5.576.000 (Gratis).
-
Tate Modern. Londres. Reino Unido. 5.319.000 (Gratis).
-
National Gallery. Londres. Reino Unido. 5.164.000 (Gratis).
-
Vatican Museums. Ciudad del Vaticano. 5.065.000 (Pago).
-
American Museum of Natural History. Nueva York. EE.UU. 5.000.000 (Pago).
-
Natural History Museum. Londres. Reino Unido. 4.936.000 (Gratis).
-
National Museum of American History. Washington, DC. EE.UU. 4.800.000 (Gratis).
-
National Palace Museum (Taiwán). Taipei, Taiwán. 4.361.000 (Pago).
-
National Gallery of Art. Washington DC. EE.UU. 4.200.000 (Gratis).
-
National Museum of China. Pekín. China. 4.100.000 (Gratis).
-
Centre Pompidou. París. Francia. 3.800.000 (Pago).
-
Musée D’Orsay. París. Francia. 3.579.000 (Pago).
-
Victoria & Albert Museum. Londres. Reino Unido. 3.232.000 (Gratis).
-
National Museum of Korea. Seúl. Corea del Sur. 3.128.000 (Gratis).
-
Geological Museum of China. Pekín. China. 3.000.000 (Pago).
-
Science Museum (South Kensington). Londres. 2.990.000 (Gratis).
Fuente: The Global Attractions Attendance Report.
Los museos bien organizados son fuente de trabajo e impulsan el turismo como factor de desarrollo económico y social.