![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||
Museos y paisajes culturales | Coloquio | Colombia celebra el DIM 2016 | Publicación | Boletines | ||||||||
![]() |
||||||||
![]() |
||||||||
![]() |
Invita a la exposición arqueológica: Lenguajes Visuales en los Platos Prehispánicos del Complejo Cultural Tuza, a partir del día de mañana jueves 12 de Mayo hasta Diciembre 12 de 2016; en el Museo Arqueológico Julio César Cubillos, ubicado en la Plazoleta de las Palmas en las instalaciones de la Biblioteca Mario Carvajal - Universidad del Valle, Cali. |
|||||||
![]() |
||||||||
![]() |
.El Museo del Río Magdalena invita a todos los hondanos y visitantes de nuestra ciudad este domingo 15 de mayo a las 11 de la mañana en las instalaciones del Museo, a un taller o conversatorio en vivo con los pescadores de Honda y Puerto Bogotá, actividad que acompaña la exposición temporal "Relatos de pescadores en tiempo de vidrio". Se trata de ofrecer por parte del Museo del río una conversación en directo con tres pescadores, en sus propias voces su experiencia de oficio, su saber, su entorno. Se compartirá su conocimiento del río Magdalena y sus desafíos frente a la situación cada día más crítica de la captura de pescado" La conversación tendrá como anfitriona a la antropóloga Catalina García quien realizó la investigación del tema presentado en la exposición y la acompañará el curador del Museo del río, Germán Ferro. |
|||||||
![]() |
||||||||
![]() |
El Museo de Arte Moderno de Barranquilla (MAMB) quiere compartir con Uds. y con todo el país las actividades que llevaremos a cabo este año para celebrar el Día Internacional de los Museos (18 de mayo), en esta oportunidad celebraremos desde el 17 al 20 de mayo con actividades alrededor del Río Magdalena: literatura, música, gastronomía y audiovisual. |
|||||||
![]() |
||||||||
Museo Histórico de Cartagena de Indias - MUHCA |
||||||||
![]() |
En concordancia con el lema “Los Museos y los paisajes culturales”, el Museo Histórico de Cartagena celebrará el Día Internacional de los Museos con el primer Homenaje a los Carretilleros de Cartagena, que se realizará el jueves 26 de mayo a las 4 de la tarde. La Huerta del Palacio de la Inquisición, con toda la riqueza de sus especies naturales, será el marco para la interactuación de estos personajes que son artesanos de las manifestaciones vitales del pueblo cartagenero. Gracias a una feliz alianza con la Fundación Art Cartagena, la Cámara de Comercio de Cartagena, el IPCC, la Fundación AFROCARIBE y el MUHCA, el Homenaje a los Carretilleros pretende visibilizar y reconocer los aportes realizados por las comunidades afrodescendientes como elemento significativo de la sociedad, además de reafirmar raíces, su identidad y su valoración como cartageneros, a través de esta figura emblemática de la vida cotidiana del caribe colombiano. Durante la jornada, los carretilleros provenientes de distintas zonas de la ciudad mostrarán sus carretas como instrumento de trabajo y como obra artesanal y el público asistente escogerá un ganador. El Homenaje finalizará con una exposición artística de las carretillas participantes. |
|||||||
![]() |
||||||||
![]() |
Mayo 18 DE 2016 / 4:00 pm. 1. Exposición: Salas - Arte Prehispánico y Arte Religioso 9:00am - 4:00pm. Entrada Gratis. 2. “Recorrido por mí barrio como paisaje Cultural” 4:00 pm. 4:00 pm MUSEO ABURRÁ. (Arte prehispánico y Religioso) 4:15 pm CONVERGENCIA CREATIVA: 4:30 pm BAILARTE (Baile deportivo y artístico) 4:45 pm CORPORACIÓN CULTURAL ESTANISLAO ZULETA (Centro de pensamiento) 5:00 pm ASTROCOL (Asociación de trovadores Colombianos. 5:15 pm Parroquia NUESTRA SEÑORA DE LOURDES 5:30 Casa de los Vasquez Cr 75 No 54ª- 82 5:45 pm BLANCO Y NEGRO (Capacitación en Bellas Artes) 7:00 Pm. – Cineforo - MUSEO ABURRÁ |
|||||||
![]() |
||||||||
![]() |
Las entidades museales preservan la memoria de las comunidades y generan un espacio público para la participación, el diálogo, el conocimiento y la reflexión.En 2016 “Museos y Paisajes Culturales” es el tema del Día Internacional de los Museos. Para celebrarlo la Red de Museos del Quindío ha diseñado una programación de seis días, donde del 17 al 22 de mayo se podrá disfrutar una interesante agenda de actividades para todos los públicos. |
|||||||
![]() |
||||||||
![]() |
Para conmemorar este día l@s invitamos al recorrido especializado “El Jardín Bolivariano de José María Álvarez a Hugo Pedraza” (el horticultor del Libertador y el jardinero actual de la Quinta). Esta actividad permitirá reflexionar sobre el paisaje y la responsabilidad social que tenemos en la relación del hombre con la naturaleza. Durante el recorrido, nuestro jardinero Hugo Pedraza, compartirá su conocimiento y experiencias vividas, como encargado de cuidar el patrimonio vivo del museo durante los últimos 34 años. Este mes tenemos la Intervención “Biombos bolivarianos” de Gabriela Pinilla y Camilo Ordoñez, uno de los proyectos ganadores de la ConvocatoriaIntervenir la Historia en asocio con la Facultad de Artes de la Universidad de los Andes. El proyecto Biombos Bolivarianos pretende traer parte de la historia de Ciudad Bolívar al espacio de la Casa-Museo Quinta de Bolívar por medio de referencias a iconos locales, movimientos sociales, personajes e hitos históricos señalados en biombos pintados, semejantes a aquellos que durante el periodo colonial y republicano sirvieron para ilustrar historias de diferentes lugares de América. Inauguración: Miércoles 25 de mayo - Hasta el domingo 26 de junio de 2016. Fecha: Domingo 29 de mayo de 2016 Hora: 12:30 - Entrada gratuita |
|||||||
![]() |
||||||||
![]() |
||||||||
![]() |
||||||||
![]() |
||||||||
![]() |
||||||||
![]() |
Dirección: Calle 5 No. 10-23 Sector Histórico. Tel: 8244546 Miércoles, 18 de mayo de 2016 -Acceso gratuito a las instalaciones entre las 8:00am a y las 7:00pm (jornada continua).
|
|||||||
![]() |
||||||||
![]() |
Dirección: Calle 4 No 4-56/ Tel: 8242759. Programación especial: Para el miércoles 25 de mayo, se dictará la conferencia denominada: “Bartolomé Esteban Murillo y la pintura en Colombia”, maestro Español Sevillano del Siglo XVII, autor de innumerables versiones iconográficas de la Virgen, entre ellas se destaca La Asunción. La conferencia estará a cargo del Doctor Guido Enriquez, PH.D in Art Education, a las 5:00 p.m., en el auditorio del Museo. |
|||||||
![]() |
||||||||
![]() |
Dirección: Carrera 6 No.2-69 / Tel: 8206160 Apertura de la Muestra Especializada: Nostalgia, con obras de los siguientes artistas: |
|||||||
![]() |
||||||||
![]() |
Dirección: Calle 5 # 9- 82 / Tel. 8241555 La Casa Museo Guillermo León Valencia, tendrá como actividad para la conmemoración del día de los museos la visita e intercambio de saberes con los adultos mayores del asilo San Vicente de Paul, cuyas visitas están programadas para los días, 17 y 19 de mayo a partir de la 9:00 a.m. Dicha actividad se enmarca en la misión que cumple el museo, relacionada con la inclusión y la participación de toda la ciudadanía. |
|||||||
![]() |
||||||||
![]() |
MEMORIA E IDENTIDAD NACIONAL: Fecha: Jueves 19 de mayo de 2016 Programación: 4.00 – 4.15 Preguntas |
|||||||
![]() |
||||||||
![]() |
Miércoles 18 de mayo - 9:00 a.m. a 5:00 p.m - Entrada Gratuita |
|||||||
![]() |
||||||||
![]() |
||||||||
![]() |
Miércoles 18 de mayo - Entrada Gratuita todo el día Visitas guiadas por las exposiciones del Museo: 10:00 a.m. – 2:00 p.m. – 3:00 p.m. y 4:00 p.m. 2:00 – 5:00 p.m. A la Plaza territorio de hacedores, radio en vivo desde la Plaza Botero. Un proyecto del Colaboratorio Parque Explora y el Museo de Antioquia, en alianza con Radio a la plaza. 5:00 p.m. Charla con la crítica e investigadora de arte Imelda Ramírez Gonzalez, sobre Monalisa niña, de Fernando Botero, nuestra obra Consentida. 7:00 p.m. Concierto de Sereno, con un proyecto de musicalización de las regiones de Antioquia: Paisajes sonoros. |
|||||||
![]() |
||||||||
![]() |
|
|||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
El Museo Arqueológico Guane de San Gil, estará celebrando el día internacional de los museos con una conferencia audiovisual denominada "Fundamentos de Arte Precolombino" a cargo del maestro escultor Augusto Ardila Plata. Fecha: 19, 20 y 21 de mayo de 2016 - Hora: 5:30 a 8:00 p.m.
|
|||||||
![]() |
||||||||
![]() |
Actividades Día Internacional de los Museos Paisajes Sostenibles: Encuentro de permacultura Paisajes ocultos: Arqueología urbana en el centro histórico de Medellín Paisajes que curan: Uso medicinal y mágico-religioso de plantas en el Valle de Aburrá |
|||||||
Paisajes Arqueológicos y patrimonio cultural Obra de teatro Música y danza Paisajes sonoros: Concierto grupo musical Gaiteros de Hato Viejo Talleres Recorridos |
||||||||
![]() |
||||||||
![]() |
La Orquesta Filarmónica de Medellín, el Parque Explora y el Planetario de Medellín, invitan el martes 17 de mayo a las 7:00 p.m., a un gran espectáculo de música y astronomía, al aire libre en el Parque de los deseos y con entrada gratuita.
|
|||||||
![]() |
||||||||
Visite nuestras redes sociales: | |||
Todos los derechos reservados ® P.F.M. | |||
Visítenos en: www.museoscolombianos.gov.co | |||
Contáctenos: simco@museonacional.gov.co | |||