Logo de El Itinerante

Nº68 - Marzo, 2018

CUATRO SABERES MÍOS POR UNO TUYO

Acerca de los espacios de intercambio de saberes

Uno de mis espacios preferidos para disfrutar del intercambio de saberes y experiencias es el que se genera en y a partir de los museos. Es cuando percibo murmullos, charlas, ruidos, risas, sonidos flotando y rozándose, y siento entonces que hay un espacio vivo, compartido, a veces hasta colectivo. Por el contrario, cuando se “bibliotequiza” la atmósfera del museo, percibo que los lectores no intercambian tanto acerca de sus lecturas, y llega a reinar un indiferente silencio.

Leer más...

Los museos, espacios para intercambio de experiencias y saberes

¿Deben ser los museos de ciudad museos de la historia de la ciudad, o museos de las historias de personas que habitan la ciudad?

Equipo educativo del Museo de Bogotá: Marcela Tristancho, Ana María Sánchez, Johanna Galindo, Juan Sebastian Pinto, José Leonardo Cristancho y Catalina Hoyos.

Reflexiones

La Casa Museo Tequendama desarrolla jornadas que promueven la lectura entre los habitantes.

El trabajo conjunto entre el Museo Luis A.Calvo y la Escuela de Música de Agua de Dios

En la voz de Jorge Salazar se puede sentir la pasión que le despierta la música del maestro Luis A. Calvo.

Volver a casa

Catalina Rojas es la nueva directora de la Casa Museo Rafael Núñez (Cartagena). En este video, explica cuáles son los proyectos para 2018.

Noticias

* Tres museos colombianos ingresan en 2017 al banco de Buenas Prácticas en Acción Educativa de Ibermuseos.

* El Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Corea abre convocatoria para curadores.

* El Museo Casa Natal del General Santander ganó dos becas de Concertación por trabajo con la comunidad.