El Circuito Cultural Mexicano Día Internacional de la mujer 2023 se presenta en cinco museos del Ministerio de Cultura de Colombia



El Programa Fortalecimiento de Museos del Museo Nacional de Colombia del Ministerio de Cultura y la Embajada de México en Colombia suman esfuerzos para presentar el Circuito Cultural Día Internacional de la Mujer, un ciclo de cortometrajes inspirado en temas alusivos a la mujer que busca la promoción y divulgación de las expresiones artísticas y culturales de México en esta conmemoración.

Con los ocho cortometrajes dirigidos por mujeres y que, desde una mirada poética, crítica y resiliente, abordan la situación de las mujeres en el mundo contemporáneo, se conforma una muestra que será exhibida del 7 al 11 de marzo de 2023 en museos del Ministerio de Cultura ubicados en Ocaña, Popayán, Santa Fe de Antioquia, Villa de Leyva y Cartagena.

Los siguientes son los museos participantes:

 

Casa Museo Antonio Nariño
Villa de Leyva

Casa Museo Rafael Núñez
Cartagena

Museo Juan del Corral
Santa Fe de Antioquia

Museo Nacional Guillermo Valencia
Popayán

Museo Antón García de Bonilla
Ocaña

 

En el siguiente cuadro podrá consultarse la programación general y las fechas de las proyecciones en cada uno de los museos. Para mayores informes sobre horarios y lugares en donde se realizarán estas actividades, los invitamos a consultar las redes sociales de los museos participantes.


Museo Rafael Núñez (Cartagena, Bolívar)

Flores de la llanura (19 min.)

Mujer de tierra  (15 min.)

Mayores de 12 años

7 de marzo

Manchester Acatitla (10 min.)

¿Qué verán los dragones en chicas como yo? (15 min.)

Mayores de 12 años

 

8 de marzo

Camila (15 min.)

Somos pequeñas (15 min.)

Mayores de 12 años

9 de marzo

Te sueño y no estás (14 min.)

Victoria (27 min.)

Mayores de 12 años

10 de marzo

 

Museo Juan del  Corral (Santa Fe de Antioquia, Antioquia) ​ ​

Flores de la llanura (19 min.)

Mujer de tierra (15 min.)

Mayores de 12 años

9 de marzo

Manchester Acatitla (10 min.)

¿Qué verán los dragones en chicas como yo? (15 min.)

Camila (15 min.)

Mayores de 12 años

10 de marzo

Te sueño y no estás (14 min.)

Somos pequeñas (15 min.)

Victoria (27 min.)

Mayores de 12 años

11 de marzo

 

Museo Antonio Nariño (Villa de Leyva, Boyacá) ​ ​

Flores de la llanura (19 Min.)

Mayores de 12 años

8 de marzo

Mujer de tierra (15 min.)

Mayores de 12 años

8 de marzo

Manchester Acatitla (10 min.)

¿Qué verán los dragones en chicas como yo? (15 min.)

Mayores de 12 años

9 de marzo

Camila (15 min.)

Somos pequeñas (15 min.)

Mayores de 12 años

10 de marzo

Te sueño y no estás (14 min.)

Victoria (27 min.)

Mayores de 12 años

11 de marzo

 

Museo Nacional Guillermo Valencia (Popayán, Cauca)

Flores de la llanura (19 min.)

Mujer de tierra (15 min.)

Mayores de 12 años

8 de marzo

Manchester Acatitla (10 min.)

¿Qué verán los dragones en chicas como yo? (15 min.)

Mayores de 12 años

9 de marzo

Camila (15 min.)

Somos pequeñas (15 min.)

Mayores de 12 años

10 de marzo

Te sueño y no estás (14 min.)

Victoria (27 min.)

Mayores de 12 años

11 de marzo

Museo Antón García de Bonilla (Ocaña, Norte de Santander) ​ ​

 Manchester Acatitla (10 min.)

¿Qué verán los dragones en chicas como yo? (15 min.)

Mayores de 12 años

9 de marzo

Camila (15 min.)

Somos pequeñas (15 min.)

Mayores de 12 años

10 de marzo

Te sueño y no estás (14 min.)

Victoria (27 min.)

Mayores de 12 años

11 de marzo

 

 

Estas son las sinopsis de las películas que se presentarán en el ciclo de cortometrajes:

 

Flores de la llanura (2022)

Tras el feminicidio de Silvia, su prima Yecenia, tejedora nómada de la Llanura de Flores, construye un duelo poético y ritual donde los hilos, los sueños y el conocimiento textil de las mujeres se entrelazan colectivamente en un acto de sanación y resiliencia.

 

Mujer de tierra (2021)

En la comunidad de Nahua de Hueyapan, Puebla, coexisten los relatos de una generación de mujeres que han desafiado los límites sociales. A través de sus bordados, la rebeldía y el amor propio, se unen para transformarse a sí mismas y cambiar el rumbo de su historia.

 

Manchester Acatitla (2020)

Miranda, de 21 años, capitana de un equipo de fútbol femenino en una colonia de bajos recursos, emprende el viaje a casa después de un partido victorioso. Sin embargo, la vida le da un golpe cuando se enfrenta a la violencia sexual de dos asaltantes en el transporte público. Esta es la realidad de muchas mujeres y, al contrario de Manchester Acatitla, nosotros estamos lejos de la victoria.

 

¿Qué verán los dragones en chicas como yo? (2018)

Elena es una princesa celebrity de las redes sociales que ha sido raptada por un dragón. Jorge es un caballero con armadura que salva a nuestra princesa a cambio de dinero. Como en los cuentos, ¿vivirán felices para siempre?

 

Camila (2018)

A sus 12 años, Camila atraviesa por un momento complicado. Es una niña que interactúa poco con sus compañeros, que vive algo retraída y que encuentra refugio en el arte, en general, y en su cuaderno de dibujos, en particular. Camila está triste y la incapacidad por explicar esa tristeza es algo que desconcertará sobremanera a los adultos que la rodean.

 

Te sueño y no estás (2021)

Juanita deambula entre la realidad y sus sueños para sobrevivir la ausencia de quienes ama.

 

Somos pequeñas (2021)

Zara, una joven seri que canta en la iglesia evangelista de su comunidad, propone a Celika participar en un concurso de rap. Su amiga acepta, pero la noche del concierto los planes cambian cuando Celika decide seguir un impulso urgente de libertad.

 

Victoria (2021)

Sueños, heridas, promesas, victorias. ¿De qué se alimenta la identidad? En una ciudad pequeña, caótica y conservadora en Jalisco, Alex construye su identidad y defiende sus sueños: la paternidad, la música, ser hombre. 



Última actualización:
  • Museo Para Contar

    Museo Para Contar ​​


    ​​
  • Boletín de museos

  • Programa Fortalecimiento de Museos

    Carrera 7 N. 28-66 Bogotá, Colombia
    Código Postal: 110311

    Horario de Atención
    Lunes a viernes
    8:00 a.m. a 5:00 p.m.

    Contacto