Colecciones funerarias en diálogo: Argentina y Colombia

Foto: Cortesía Fundación Erigaie, 2016

El Cementerio Museo San Pedro de Medellín (Colombia) y el Museo de San Nicolás de los Arroyos en Buenos Aires (Argentina) presentan la exposición Colecciones funerarias en diálogo: Argentina y Colombia. La exhibición estará abierta al público este año entre el 28 de enero y el 28 de marzo en Medellín y del 22 de abril al 22 de junio en Buenos Aires.

En esta muestra se presenta la interacción entre las colecciones de dos museos muy particulares, mediante la cual se pretende destacar su riqueza cultural desde ópticas patrimoniales, artísticas e históricas, con el fin de que el público valore la importancia de contar con sitios de estas características.

El Cementerio Museo San Pedro de Medellín, en asocio con la Fundación Erigaie, formuló en 2014 el Plan Museológico, en el que se propone una nueva orientación al desarrollo de las actividades culturales del cementerio y su organización, cualificando así su misión como museo de la ciudad. Uno de los programas incluidos en el plan fue Piezas en diálogo, cuyo objetivo es incentivar el intercambio de las colecciones museológicas entre diversas instituciones, para fortalecer el cementerio.


Foto: Cortesía Fundación Erigaie, 2016


Para desarrollar estos procesos se presentó el proyecto Colecciones funerarias en diálogo: Argentina y Colombia al programa de Ibermuseos, el cual ganó la III Convocatoria Iberoamericana de Proyectos de Curaduría – Conversaciones, edición 2015. Así, se pensó en el Cementerio Museo de San Nicolás de los Arroyos, en Argentina, como candidato para la presentación de la convocatoria por su condición de museo y con la finalidad de establecer un diálogo curatorial que permitiera entablar una conversación interesante entre ambas colecciones, a través de sus similitudes y sus diferencias.

La investigación curatorial y museográfica, así como la coordinación técnica y administrativa del proyecto, estuvo a cargo del equipo de la Fundación Erigaie, compuesto por el antropólogo e historiador Germán Ferro, la antropóloga Eloísa Lamilla y el conservador David Cohen. Para el diseño museográfico se contrató al estudio de diseño Interfaz.
 
La particularidad de las colecciones de los cementerios plantea un desafío no sólo para la conservación de sus piezas funerarias, sino especialmente para la generación de lecturas que vivifiquen estos espacios museales; por fortuna, el Museo Cementerio de San Pedro encontró una valiosa manera de hacerlo, al compartir su acervo con una entidad par de relevancia en Iberoamérica: el Cementerio de San Nicolás de los Arroyos.
 
La itinerancia de esta exhibición, a partir de los contextos históricos y espaciales de cada ciudad reflejados en sus cementerios, permitirá ofrecer experiencias significativas en términos artísticos e históricos a los visitantes, así como sensibilizar a los asistentes sobre el valor museal de esta clase de lugares.




Última actualización:
  • Museo Para Contar

    Museo Para Contar ​​


    ​​
  • Boletín de museos

  • Programa Fortalecimiento de Museos

    Carrera 7 N. 28-66 Bogotá, Colombia
    Código Postal: 110311

    Horario de Atención
    Lunes a viernes
    8:00 a.m. a 5:00 p.m.

    Contacto