Participe en la convocatoria del programa exposiciones itinerantes del Museo Nacional de Colombia 2018

El Museo Nacional de Colombia invita a directores y encargados de museos, centros o lugares de memoria, casas de cultura, centros culturales, bibliotecas públicas, así como coordinadores de exposiciones, programadores culturales y responsables de cultura a participar en el programa Exposiciones Itinerantes que este año cumple 14 años de funcionamiento.

Este programa responde al compromiso del Museo Nacional de ampliar sus proyectos y servicios más allá de su sede y de presentar al público de distintas ciudades del país parte del patrimonio cultural que alberga.

De esta manera, se busca sumar esfuerzos para llevar a municipios y ciudades del país muestras de las colecciones de arte e historia y exposiciones que reconocen y visibilizan distintos grupos étnicos y sectores sociales.

El programa tiene actualmente dos ofertas:

1. Las exposiciones compuestas por pinturas originales que pueden ser solicitadas por cualquier museo o entidad de carácter cultural con salas de exhibición, que esté legalmente constituido, cumpla con el monitoreo de las condiciones ambientales, de conservación y seguridad exigidas por el Museo Nacional de Colombia y esté registrado en el Sistema de Información de Museos Colombianos –SIMCO–. Entre éstas se encuentran:

- Al aire libre
- Bodegones a la carta
- Fanny Sanín
- Leo Matiz
- Ariza, pintor de los Andes
- Nueva propuesta. Se está trabajando en la curaduría de una nueva exposición. Próximamente se brindará la información relacionada.

2. Las exposiciones conformadas por reproducciones fotográficas que son una excelente alternativa para divulgar el arte colombiano en diferentes regiones del país y no requieren de un control tan riguroso de las condiciones ambientales que exigen las obras originales. Pueden ser solicitadas por museos, centros o lugares de la memoria; entidades culturales y/o educativas como casas de cultura, centros culturales, bibliotecas públicas, colegios, universidades, casas de cultura, fundaciones dedicadas a la divulgación y promoción del arte, que se encuentren legalmente constituidas y que cuenten con salas de exposiciones o un espacio que pueda ser destinada para ello. Se clasifican en dos tipos:

Retablos
- I-dentidad/I-dentity/eye-dentity: Retratos de mujeres afrocolombianas para el bicentenario
- Míranos, estamos aquí

Fotografías enmarcadas
- Afrocolombianos: la libertad y sus rutas
- Campo revelado. Tierra y campesinos (1960-1972)
- Fotografía: verdad y simulación

¿Cómo participar?

Las entidades interesadas en postularse se pueden inscribir enviando diligenciada y firmada la CARTA DE COMPROMISO. Debe tenerse en cuenta que la fecha de presentación de la exposición debe estar entre el 15 de marzo y el 31 de octubre de 2018. Esta carta es un requisito indispensable para que la Asociación de Amigos del Museo Nacional pueda participar en la convocatoria del Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura al que se debe informar sobre las entidades que recibirán las exposiciones en 2018.

A su vez, las entidades interesadas deben comprometerse a hacer aportes en especie (recursos técnico y humano o gestión), para lo cual deben enviar diligenciado y firmado por el representante legal o encargado de coordinar las exposiciones el FORMATO CONTRIBUCIÓN ENTIDAD. En 2018, solamente podrán participar en este programa las entidades que hayan enviado tanto la carta de compromiso como el formato de contribución de la entidad debidamente diligenciados y firmados.

Carta de compromiso

  1. Formato de Contribución Económica
  2. Descargue aquí el formato de contribución ​en word​


Estos documentos deben ser enviados a más tardar el 14 de agosto de 2017 a Expo_Itinerantes@museonacional.gov.co y también por correo físico a:

Mayor información:
Laura Castelblanco
Teléfono: 3816470 ext. 2121
Celular: 321-450-3891
Correo electrónico: Expo_Itinerantes@museonacional.gov.co
www.museonacional.gov.co/exposiciones/itinerantes/Paginas/Itinerantes.aspx

Las entidades que participarán en el proyecto del año 2018 serán contactadas durante los meses de enero y febrero.


Última actualización:
  • Museo Para Contar

    Museo Para Contar ​​


    ​​
  • Boletín de museos

  • Programa Fortalecimiento de Museos

    Carrera 7 N. 28-66 Bogotá, Colombia
    Código Postal: 110311

    Horario de Atención
    Lunes a viernes
    8:00 a.m. a 5:00 p.m.

    Contacto