Ya está abierta la primera fase de Estímulos MinCultura



Con más de $9 000 000 000 millones de pesos y 96 convocatorias, el Ministerio de Cultura abre hoy la primera fase del Programa Nacional de Estímulos, una oferta que convoca a los investigadores, creadores, innovadores, emprendedores, artistas y gestores culturales de todo el país.

Bogotá, 2 de abril de 2020. En la última década, el Ministerio de Cultura ha destinado recursos superiores a $126 000 000 000 de pesos para beneficiar a más de 8500 ganadores y, en este Gobierno, se aumentó en un 69 % la cifra de inversión para el Programa Nacional de Estímulos. Este año el Ministerio de Cultura continúa aumentando los recursos para apoyar a los artistas del país. Son más de $24 000 000 000 de pesos, 200 convocatorias y más de 747 estímulos que se distribuirán en dos fases.

"Es el momento para que los colombianos se queden en casa y, desde el calor de sus hogares, se inspiren y consoliden sus proyectos culturales. Es la oportunidad para que se postulen a la convocatoria de Estímulos 2020 y contribuyan a la transformación de la cultura desde el territorio nacional. El talento y el emprendimiento de la nación consolidan nuestra identidad y nos hacen sentir orgullosos, nos motivan a continuar trabajando para salvaguardar nuestras tradiciones, nuestro patrimonio y nuestra esencia", afirmó Carmen Inés Vásquez, ministra de Cultura.


Conoce la resolución de apertura: Primera Fase de Estímulos 2020

En esta primera fase, los interesados podrán postularse a las 72 convocatorias en becas de investigación, creación y emprendimiento y 19 convocatorias de reconocimientos que se ofertan en los Estímulos 2020.

Este Programa se convierte en una vitrina para los proyectos de los colombianos en el ámbito nacional e internacional. Un escenario para la transmisión de saberes, para rescatar las tradiciones culturales y generar desarrollo económico y social en las regiones.

En cuanto a los Premios Nacionales, en la primera fase se abre la convocatoria para: Vida y Obra, Música en Composición en la modalidad de seudónimo, Novela Inédita, Fotografía y Novela. Esta modalidad cuenta con una inversión de $300 000 000 de pesos que se distribuirán entre los ganadores.

El Programa Nacional de Estímulos se convierte en un espacio que genera la apropiación y el reconocimiento de los procesos sociales y culturales, por eso incluye un enfoque poblacional y diferencial. En esta oportunidad, se ofertan 3 becas para mujeres, 2 becas para grupos étnicos y 8 convocatorias para comunidades afrocolombianas, palenqueras, raizales, rom, indígenas y población con discapacidad. 


Entérate de todos los detalles del Portafolio de Estímulos 2020

El portafolio va dirigido a quienes tienen proyectos en artes visuales, danza, teatro y circo, literatura, artes, música, cine, comunicaciones, economía naranja, bibliotecas, patrimonio, museos y poblaciones. Es la oportunidad para incentivar la producción, creación, formación, innovación e investigación cultural del país.

Tú puedes ser uno de los ganadoresQuédate en casa, prepara tu proyecto y postúlate. No olvides leer los requisitos generales y específicos de la convocatoria de tu interés en la página web: www.mincultura.gov.co. 


Ingresa aquí para realizar la inscripción virtual


Convocatoria para proyectos museológicosaperturacierrepublicaciónduracióninforme finalvalor
Becas en gestión de museos: plan museológico y planes de gestión del riesgo1 de abril16 de junio24 de julio4 mesesNoviembre de 2020$100,000,000
Becas: proyectos de trabajo en red1 de abril16 de junio24 de julio4 mesesNoviembre de 2020$60,000,000

 

Para esta primera fase, la Dirección de Patrimonio y Memoria ofrece dos becas en el área del Patrimonio Cultural Mueble:


Becas en el área del Patrimonio Cultural Mueble
aperturacierrevalor
Beca de investigación en conservación – restauración de patrimonio cultural mueble1 de abril12 de junio$ 27,000,000
Beca de investigación en inventario y valoración de colecciones de patrimonio cultural mueble1 de abril12 de junio$ 27,000,000

 

Estas becas estan dirigidas a profesionales de la conservación – restauración de patrimonio cultural mueble y de otras profesiones interesadas (ciencias naturales, ingenierías, diseño industrial, ciencias de la tecnología y la información y otros) para que presenten una propuesta de investigación sobre procesos, técnicas, tecnologías, materiales, o metodologías en la conservación – restauración de patrimonio cultural mueble de distintas categorías y tipos soportes.

Pueden participar personas naturales, personas jurídicas y grupos constituidos.


Convocatoria Estímulos 2020



Más información para medios:


Laura Paola Ortegón Reyes 
Grupo de Divulgación y Prensa 
Ministerio de Cultura
Cel. 3204417508
lortegon@mincultura.gov.co


Laura Castelblanco Matiz
lcastelblanco@mincultura.gov.co



Última actualización:
  • Museo Para Contar

    Museo Para Contar ​​


    ​​
  • Boletín de museos

  • Programa Fortalecimiento de Museos

    Carrera 7 N. 28-66 Bogotá, Colombia
    Código Postal: 110311

    Horario de Atención
    Lunes a viernes
    8:00 a.m. a 5:00 p.m.

    Contacto