Actualmente el Museo para la Identidad Nacional de Honduras se encuentra en un proceso integral de renovación museográfica de sus salas de exhibición permanente.
Como parte de las actividades de la Comisión Mixta de Cooperación Cultural entre Honduras y Colombia, se llevó a cabo la segunda fase del proyecto Formación y Capacitación Museística, organizado por las embajadas, ministerios de Cultura y Relaciones Exteriores de ambos países.
Con el fin de darle continuidad a la agenda diseñada por el Programa Fortalecimiento de Museos (PFM) y el Museo para la Identidad Nacional de Honduras (MIN), Camilo Sánchez, asesor museológico del Museo Nacional de Colombia, llevó a cabo el taller "Buenas prácticas en la planeación, comunicación y diseño museográfico" los días 21 y 22 de noviembre en Tegucigalpa (Honduras). En la actividad abordó la noción y puesta en práctica de una operación museológica integral, la cual, a partir de un ejercicio participativo, ayuda a construir significados y conocimientos desde la experiencia del público para su posterior implementación en todas las áreas del museo.
Por su parte, Victor Manuel De Luque, coordinador administrativo y financiero del Museo del Caribe de Barranquilla, dictó una conferencia sobre la experiencia de renovación museográfica de esta institución y resaltó los aspectos relacionados con su planeación administrativa, tecnológica y financiera. Su participación aportó insumos para el proceso de renovación del museo hondureño, en especial en lo relacionado con la inclusión de equipos tecnológicos.
El taller y la conferencia fueron dirigidos a representantes del sector educativo y cultural de Tegucigalpa y a funcionarios del MIN, especialmente a los encargados de su proceso de renovación museográfica.
El evento contó con el apoyo de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia y el Museo para la Identidad Nacional de Honduras (MIN).