Los museos se suman a la celebración del Mes del Patrimonio Cultural: ¡Rescata y Vive tu Patrimonio!

En 2014, el Museo de la Independencia-Casa del Florero y la Casa Museo Quinta de Bolívar se sumaron a la celebración del Mes del Patrimonio con actividades participativas que recogieron las impresiones de la ciudadanía sobre el patrimonio material e inmaterial (Foto: cortesía Casa Museo Quinta de Bolívar ).


El Ministerio de Cultura invita a los museos del país a unirse a la celebración del Mes del Patrimonio Cultural enviando la agenda de actividades que desarrollarán en diferentes ciudades y municipios. La cita es en septiembre y tiene como fin reconocer, salvaguardar, conservar, proteger y difundir los valores culturales y patrimoniales de Colombia.

Como es costumbre desde 1997, Colombia celebra en septiembre el Mes del Patrimonio Cultural para reflexionar sobre la importancia de salvaguardar, conservar, proteger y difundir las riquezas culturales del país. El patrimonio cultural está relacionado con los valores culturales de la comunidad que lo produce y nos habla de las tradiciones, creencias y espacios de un país y su gente.

¿Cómo van a celebrar los museos colombianos el Mes del Patrimonio Cultural?

Desde la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura, se convoca a todo el país a unirse a esta importante conmemoración y se extiende la invitación para que las autoridades departamentales, distritales, municipales, territorios indígenas, comunidades afrodescendientes, comunidades rom, museos, archivos, universidades, colegios y entidades culturales del orden privado, participen activamente de la celebración del Mes del Patrimonio Cultural, inscribiendo las actividades que realizarán en su ciudad o municipio durante todo el mes de septiembre.

 

Con el fin de reforzar la convocatoria de la Dirección de Patrimonio y de visibilizar su papel como conservadores, intérpretes y difusores del patrimonio cultural, se reitera la invitación a los museos del país a participar activamente en esta celebración e inscribir las actividades que con este motivo realizarán en septiembre.

 

Los museos están en plena libertad de llevar a cabo la programación que deseen (foros, conciertos, visitas guiadas, conferencias, exposiciones, etc.) para que los ciudadanos conozcan, se apropien y protejan el importante patrimonio que albergan.

La programación se debe enviar al correo electrónico
mesdelpatrimonio@mincultura.gov.co, con copia a simco@museonacional.gov.co, antes del 26 de agosto del año en curso. El mensaje debe incluir la siguiente información:

1. Nombre del museo
2. Nombre del evento
3. Departamento
4. Municipio
5. Lugar del evento
6. Hora
7. Descripción del evento (hasta 300 caracteres con espacios)
8. Correo electrónico
9. Teléfonos
10. Nombre del responsable.

La agenda general de los eventos que tendrán lugar en este mes
, que incluye las actividades a cargos de museos, se publicará en la página web del Ministerio en el siguiente enlace www.mincultura.gov.co/areas/patrimonio/mes-del-patrimonio-lugares-de-la-memoria/Paginas/default.aspx. A su vez, en la página web del Programa Fortalecimiento de Museos www.museoscolombianos.gov.co se publicará la agenda de actividades a cargo de museos.


Para obtener más información comunicarse con
:

Jaime Acuña Lezama
Periodista - Grupo de Divulgación y Prensa
Ministerio de Cultura 
Teléfono 3424100 Ext. 1252 
Celular: 3015988079
Correo electrónico:
jacunal@mincultura.gov.co 
Bogotá, Colombia



Última actualización:
  • Museo Para Contar

    Museo Para Contar ​​


    ​​
  • Boletín de museos

  • Programa Fortalecimiento de Museos

    Carrera 7 N. 28-66 Bogotá, Colombia
    Código Postal: 110311

    Horario de Atención
    Lunes a viernes
    8:00 a.m. a 5:00 p.m.

    Contacto