Museos emprendedores y articuladores con sus regiones

En el marco del mes del patrimonio cultural colombiano, se reunieron los días 10, 11 y 12 de septiembre en la ciudad de Cajicá (Cundinamarca), los directores y mediadores culturales de los nueves museos regionales pertenecientes al Ministerio de Cultura. (Casa Museo Alfonso López Pumarejo – Honda, Casa Museo Rafael Núñez – Cartagena, Museo Casa Natal del General Santander – Villa del Rosario, Museo Antón García de Bonilla y La Gran Convención – Ocaña, Casa Museo Guillermo León Valencia y Museo Guillermo Valencia – Popayán, Museo Juan del Corral – Santafe de Antioquia, y Casa Museo Antonio Nariño y Alvarez – Villa de Leyva).

El encuentro sirvió para presentar colectivamente un balance administrativo, museológico y social desarrollado por estas instituciones en los últimos años. Así como para proyectar las acciones de los museos conforme a las actuales directrices culturales del gobierno nacional. En el encuentro se enfatizó el papel de los museos como fuentes de desarrollo económico y social en sus territorios, mediante la puesta en marcha de la Ley de Economía Naranja, que impulsa el actual gobierno en beneficio de la cultura.

Entre las gestiones presentadas por los museos se destacó: la capacidad de gestión realizada con los entes territoriales y las empresa privadas; la búsqueda de socios nacionales y extranjeros, y la vinculación de nuevos públicos en las actividades desarrolladas por los museos con la utilización de medios digitales y diversos canales de divulgación de tipo local, lo que ha permitido establecer y exaltar a los museos regionales del Ministerio de Cultura como epicentros culturales y patrimoniales de sus territorios.

Dentro de la agenda del encuentro, Daniel Castro Benítez, director del Museo Nacional de Colombia, presentó la propuesta de Alianza Público Privada – APP (que impulsa el Departamento Nacional de Planeación), la cual permitirá a un operador de servicios culturales, de carácter nacional o internacional, la administración, mantenimiento y gestión de ocho (8) de los nueve (9) museos pertenecientes al Ministerio de Cultura ubicados fuera de Bogotá.

Finalmente, los asistentes acordaron implementar un trabajo conjunto entre las regiones, sus comunidades y el Programa Fortalecimiento de Museos (PFM), para hacerle seguimiento a la implementación de la Política Nacional de Museos y generar reflexiones sobre el papel de los museos y sus comunidades, presentando relatos innovadores del patrimonio que albergan y permitiendo establecer puentes comunicativos entre la cultura actual y el acervo histórico de la nación..

Mayores informes:
Juan Carlos Cipagauta Acosta
Programa Fortalecimiento de Museos
Museo Nacional de Colombia
Tel. 3816470, ext. 2217
jcipagauta@museonacional.gov.co;
simco@museonacional.gov.co;
www.museoscolombianos.gov.co


Última actualización:
  • Museo Para Contar

    Museo Para Contar ​​


    ​​
  • Boletín de museos

  • Programa Fortalecimiento de Museos

    Carrera 7 N. 28-66 Bogotá, Colombia
    Código Postal: 110311

    Horario de Atención
    Lunes a viernes
    8:00 a.m. a 5:00 p.m.

    Contacto