Proyectos de Portugal, Brasil, Colombia y Uruguay son premiados en el 9º Premio Ibermuseos de Educación

Conoce a todos los ganadores de la premiación del Programa Ibermuseos


Un proyecto llevado a cabo en un pueblo con menos de ocho mil habitantes en Portugal es el ganador en 1er lugar de la Categoría I del 9º Premio Ibermuseos de Educación. “O Côa na escola”, desarrollado por la Fundación Côa Parque, promueve la aproximación de la comunidad escolar de Vila Nova de Foz Côa al patrimonio cultural y natural de la región. El Parque Arqueológico del Valle del Côa es considerado como uno de los más importantes sitios de arte rupestre del mundo y es el más importante sitio con arte rupestre paleolítico al aire libre. La institución portuguesa recibirá como premiación US$ 15.000.

En segundo lugar, fue premiado con US$ 7.000 el proyecto “Renovando el Olvido: Historias de la “L” en un modelo a escala“, del Museo Nacional de Colombia, que trae al museo jóvenes ex dependientes de drogas por medio de una acción pedagógica que les permite dialogar sobre arte, urbanismo y políticas públicas.

El proyecto Renovando el olvido: Historias de la L en un modelo a  escala que ha liderado Andrés Góngora, curador de las colecciones de Etnografía del Museo Nacional de Colombia en convenio con el ICANH, obtuvo el segundo lugar en esta importante competencia.

Para esta edición de la premiación del Programa Ibermuseos participaron 192 proyectos de 12 países. El proyecto Renovando el olvido fue premiado con US$ 7.000.

Este proyecto hace parte de la iniciativa de acercar al Museo a poblaciones históricamente estigmatizadas y excluidas de los circuitos culturales. Renovando el olvido ha llevado al Museo a jóvenes ex dependientes de drogas que habitaron el sector de la “L” o “calle del Bronx”, por medio de una acción pedagógica que les permite dialogar sobre arte, urbanismo y políticas públicas.


En la tercera colocación de la Categoría I – premio de US$ 3.000 – ha sido reconocido el proyecto “Las maletas viajeras”, de la Asociación Civil Ciencia Viva, de Uruguay, que consiste en la itinerancia por el país de ocho maletas que llevan mini-muestras temáticas e interactivas de ciencia y tecnología.

La Categoría I del Premio, que busca reconocer prácticas de acción educativa en museos y en otras instituciones vinculadas y afines, ya concluidas o en ejecución, recibió en esta edición 124 proyectos. Además de los tres premiados, 17 otros proyectos reciben mención de honor.


En la Categoría II, cinco proyectos aún en fase de planificación o implementación, fueron seleccionados para recibir el aporte de US$ 10.000:

•    “Renova Museu: Revitalização de um museu por meio de ações educativas”, del Museo do Casal de Monte Redondo, Portugal.

•    “Mujeres en Defensa”, del Museo Histórico Departamental de la Intendencia de Paysandú, Uruguay.

•    “Kamalu Hai e o canto da cobra-canoa: Arte e Cosmologia Wauja”, del Museo del Índio, Brasil.

•    “Viejos silencios, nuevas voces. Hacia una propuesta museográfica con todos”, del Museo Histórico Nacional, Uruguay.

•    “Clube de Jovens Cientistas do Museu Nacional: Ciência na Quinta”, del Museo Nacional, Brasil.

Otros 17 proyectos fueron premiados mención de honor y pueden ser consultados en la Resolución del 9º Premio Ibermuseus de Educación.


Más información:
http://www.ibermuseus.org/es/home/educacao-2/oito-projetos-provenientes-de-portugal-brasil-colombia-e-uruguai-sao-premiados-no-9o-premio-ibermuseus-de-educacao/


Última actualización:
  • Museo Para Contar

    Museo Para Contar ​​


    ​​
  • Boletín de museos

  • Programa Fortalecimiento de Museos

    Carrera 7 N. 28-66 Bogotá, Colombia
    Código Postal: 110311

    Horario de Atención
    Lunes a viernes
    8:00 a.m. a 5:00 p.m.

    Contacto