Ya puede consultar los resultados de “Reabrir museos en tiempos de pandemia”


Ya puede consultar los resultados de "Reabrir museos

en tiempos de pandemia", primera sesión de los Encuentros: Museos en Re-construcción



Bogotá, 27 de mayo de 2020

 

Ya están disponibles los documentos construidos por los grupos de trabajo del primero de los Encuentros: Museos en Re-construcción, que trató sobre el tema "Reabrir museos en tiempos de pandemia" y se realizó el 18 de mayo de 2020, Día Internacional de los Museos, a través de la plataforma ZOOM y de los Facebook Live del Programa Fortalecimiento de Museos y de la Facultad de Estudios del Patrimonio de la Universidad Externado.

El Programa Fortalecimiento de Museos (PFM) del Museo Nacional-Ministerio de Cultura, la Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural de la Universidad Externado de Colombia e ICOM Colombia organizan estos Encuentros, en cuya primera versión, con la ayuda de seis conferencistas del sector, se abordó la situación actual de los museos y se generó un espacio de diálogo y trabajo con el fin de proponer alternativas prácticas para pensar en una posible reapertura de los museos del país, teniendo como punto de partida de la conversación las particularidades de cada institución.

Los conferencistas de este primer encuentro fueron Catalina Plazas, coordinadora del Área de Conservación del Museo Nacional de Colombia; Hugo Pineda, director del Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, adscrito al Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica; Paula Matiz, profesora de la Facultad de Estudios de Patrimonio Cultural de la Universidad Externado; Eugenia Serpa, coordinadora del Grupo de Bienes Muebles de la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura de Colombia; Andrés Roldán, director del Parque Explora; y Fernando Dueñas, director del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad del Bosque, coordinador de la Red de Museos de Ciencia y miembro de la Mesa Nacional de Museos. Luego de sus intervenciones, sesionaron cinco grupos de trabajo en los que, de los 100 inscritos originalmente, participaron 50 personas. La coordinación logística y la relatoría de cada mesa estuvo a cargo de un miembro del equipo organizador y cada grupo escogió un moderador dentro de los participantes, junto con un vocero que presentó los planteamientos realizados al final de la sesión de trabajo.

Finalmente, las relatorías de los grupos consolidaron cinco documentos que constituyen un insumo para la construcción de protocolos y planes para la posible reapertura de museos en el país. También se encuentran disponibles las respuestas dadas por los participantes a tres preguntas contenidas en el formato de inscripción a los grupos de trabajo y las nubes de palabras contenidas en estas respuestas, estas últimas realizadas por la Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural de la Universidad Externado de Colombia. Puede consultarlos aquí: 


Nube de palabras 

Preguntas respuestas 

Relatorías 


Vea el registro audiovisual del encuentro "Reabrir museos en tiempos de pandemia", realizado el día 18 de mayo de 2020, visitando los siguientes enlaces: (https://www.facebook.com/UExternado.EstudiosdelPatrimonioCultural/videos/2567998880141378/https://www.facebook.com/UExternado.EstudiosdelPatrimonioCultural/videos/663358040908707/)

 

Lo invitamos a participar en la siguiente sesión de los Encuentros, titulado "Trabajadores de museos: afectaciones en medio de la crisis", que se llevará a cabo el jueves 28 de mayo a las 4:00 p. m. a través de la plataforma ZOOM y de los Facebook Live del Programa Fortalecimiento de Museos y de la Facultad de Estudios del Patrimonio de la Universidad Externado. Participarán como conferencistas: Sandra Solano, encargada del Área Comunitaria del Museo del Vidrio de Bogotá; Laura Flórez, directora de Educación y Programas para Públicos del Museo de Arte Moderno de Medellín; Carla Baquero del Museo Mapuka; Mayali Tafur, coordinadora del Departamento de Comunicación Educativa del Museo Nacional de Colombia y miembro de CECA-ICOM; y Margarita Sandino, directora de Educación de Dixon Gallery & Gardens de Memphis, Tennessee, y vicepresidenta de la Red Latina de la Alianza Americana de Museos. Puede registrarse en el siguiente enlace: http://bit.ly/encuentro28mayo

 

Los siguientes dos encuentros, "Contar historias en un mundo sobrecargado de contenidos" (8 de junio) y "Sostenibilidad de los museos en tiempos de crisis" (18 de junio), tendrán la misma metodología. ¡Los esperamos!

Con estos encuentros nos sumamos a la celebración del Día Internacional de los Museos y recogeremos herramientas útiles para los museos en temas en los que, como se pudo evidenciar a través de la Encuesta PFM: Museos y pandemia que circuló recientemente, estas instituciones manifestaron tener necesidades.

 






Última actualización:
  • Museo Para Contar

    Museo Para Contar ​​


    ​​
  • Boletín de museos

  • Programa Fortalecimiento de Museos

    Carrera 7 N. 28-66 Bogotá, Colombia
    Código Postal: 110311

    Horario de Atención
    Lunes a viernes
    8:00 a.m. a 5:00 p.m.

    Contacto