En la VII Mesa Nacional de Museos, se acordó trabajo conjunto entre las regiones y el Programa Fortalecimiento de Museos

Trabajo de los asistentes en la VII Mesa Nacional de Museos

Los días 30 y 31 de octubre de 2017, en Medellín, se realizó la VII Mesa Nacional de Museos, en la que participaron delegados de las redes departamentales de museos, Andrés Roldán, director del Parque Explora e invitado de la ministra de Cultura al evento; Daniel Castro Benítez, director del Museo Nacional de Colombia, y el equipo del Programa Fortalecimiento de Museos (PFM), coordinado por Juan Carlos Cipagauta.

El primer día se realizó la charla introductoria dictada por Américo Castilla, presidente y fundador de la Fundación TYPA y asesor del Ministerio de Patrimonio de Argentina, en la que articuló la política de museos en el país austral con las nuevas formas en las que la población percibe el patrimonio y le da significado. Posteriormente, se llevó a cabo el diálogo sobre memoria, museos y comunidad, el cual contó con la participación de Jaime Montoya, del Salón del Nunca Más de Granada, y José Nevardo García, del Museo Histórico de El Peñol, ambos espacios ubicados en Antioquia. En el diálogo, moderado por Daniel Castro Benítez, se compartieron con los asistentes las experiencias de cómo ambas entidades han vinculado a las poblaciones en sus actividades y como han aportado a los procesos de transformación social del territorio. Los conferencistas invitaron a los museos a generar escenarios de diálogo y reconciliación con sus comunidades.

En el segundo día se presentó la Política Nacional de Museos y los lineamientos del Programa Fortalecimiento de Museos (PFM). De igual forma, se llevó a cabo un taller para el análisis de las problemáticas del sector y el planteamiento de las acciones que las redes implementarán desde sus territorios.

Los asistentes acordaron un trabajo conjunto entre las regiones, las comunidades y el Programa Fortalecimiento de Museos (PFM) para hacerle seguimiento a la implementación de la Política Nacional de Museos en los territorios. "El trabajo con las regiones puede servirnos de inspiración mutua para seguir desarrollando nuestra labor patrimonial, cultural y social, además de construir relaciones más cercanas para que la Política pueda ser implementada, según las necesidades y prioridades de los territorios", sostuvo Juan Carlos Cipagauta, coordinador del PFM.

Para finalizar la jornada, el Consejo Nacional de Museos - conformado por los delegados de los cinco grupos regionales, invitados de las redes temáticas, Andrés Roldán y Daniel Castro Benítez – se reunió para realizar una revisión final de la Política Nacional de Museos.

"Con las actividades del evento se buscó generar reflexiones sobre el papel de los museos y sus comunidades en los territorios del país, y cómo con el trabajo conjunto con las regiones fue posible crear una política pública para los museos colombianos", afirmó José Bernardo Acosta, asesor del PFM.

La próxima reunión de la Mesa Nacional de Museos se realizará en 2018. 

 

Mayores informes

Felipe Lozano

Programa Fortalecimiento de Museos

Tel. 3816470, ext. 2217

flozano@museonacional.gov.co

www.museoscolombianos.gov.co



Última actualización:
  • Museo Para Contar

    Museo Para Contar ​​


    ​​
  • Boletín de museos

  • Programa Fortalecimiento de Museos

    Carrera 7 N. 28-66 Bogotá, Colombia
    Código Postal: 110311

    Horario de Atención
    Lunes a viernes
    8:00 a.m. a 5:00 p.m.

    Contacto