En septiembre, más capacitaciones en Colecciones Colombianas

Imagen capacitación Colecciones Colombianas

Debido a que se llenaron los cupos para las capacitaciones en julio, el Programa Fortalecimiento de Museos (PFM) del Museo Nacional de Colombia-Ministerio de Cultura invita a las entidades museales del país a inscribirse en las capacitaciones para el manejo del programa informático Colecciones Colombianas, las cuales se realizarán en septiembre. 

Para los museos que deseen capacitarse en el uso del programa o requieran una nueva inducción para su manejo, deben enviar una solicitud firmada por el director de su museo, a través del módulo de asesorías y consultas de SIMCO, antes del 31 de julio. El enlace para hacer la solicitud es el siguiente:  http://simco.museoscolombianos.gov.co/ 

Colecciones Colombianas permite la gestión ilimitada de imágenes y documentos asociados a una colección, responde a estándares internacionales de catalogación de colecciones y genera un mapa climático y ambiental del museo para la toma de decisiones sobre la conservación de sus colecciones, entre otras ventajas. Además, el Programa Fortalecimiento de Museos (PFM) presta acompañamiento técnico y conceptual a los museos que lo adquieren.

Deben tener en cuenta que en Colecciones Colombianas únicamente se registran colecciones de arte, historia, arqueología y etnografía.

 

Los cupos para la implementación de Colecciones Colombianas son limitados en 2018. 

 

Algunos testimonio de museos que se han beneficiado con Colecciones Colombianas

 

Ángela Eraso, registradora de la Casa Quinta de Bolívar

"Cada vez que uso el programa y veo el gigantesco avance que se ha hecho en el registro de información de las colecciones, me sorprendo. Hoy, en nuestro software se consigna toda la información que se produce referente a las colecciones. No sólo el área de registro lo aprovecha, también las áreas de conservación, investigación y museografía pueden ingresar información al sistema".

Wilson Caicedo, encargado de Registro de Colecciones del Museo Arqueológico La Merced (Cali)

"El software ha sido de gran ayuda al aportar una herramienta amplia para el control, inventario y manejo de la colección de cerámica precolombina que el Fondo de Promoción de la Cultura tiene a su cargo. Sirve como fuente de consulta, al igual que para la planeación de nuevas exposiciones en las sedes de Cali y Bogotá". 

Alba Valencia Quintero, encargada de Registro de Colecciones del Museo Cementerio San Pedro (Medellín)

"Constituye una herramienta que potencia en gran medida la organización, clasificación, preservación y difusión de la colección funeraria del Museo Cementerio, a partir de la cual se elaboran nuevos guiones museográficos y se desarrollan diversas líneas de investigación. También aporta información valiosa para la gestión administrativa del museo".

Museo de Antioquia

"Colecciones Colombianas incluye una guía para el inventario, catalogación y documentación de colecciones, elaborada a partir de documentos nacionales e internacionales. Este software no se limita a la captura de información básica sobre los objetos, también asocia a cada uno todos los datos referentes a su localización dentro del museo, sus movimientos internos y externos, la información administrativa, de procedencia y de registro, las exposiciones en las que ha participado y para las que ha sido prestado, las biografías y bibliografías asociadas a la investigación sobre el mismo y su estado de conservación. Además, cuenta con un sistema para controlar el ingreso y acceso a la información que garantiza su veracidad" (tomado de Procesos de Administración de la Colección del Museo de Antioquia).

 

Más información sobre la convocatoria

Jennifer Cortés/Abimelec Martínez

Asesores del Programa Fortalecimiento de Museos

jcortes@museonacional.gov.co, 381 6470, ext. 2215

amartinez@museonacional.gov.co, 381 6470, ext. 2132



 


Última actualización:
  • Museo Para Contar

    Museo Para Contar ​​


    ​​
  • Boletín de museos

  • Programa Fortalecimiento de Museos

    Carrera 7 N. 28-66 Bogotá, Colombia
    Código Postal: 110311

    Horario de Atención
    Lunes a viernes
    8:00 a.m. a 5:00 p.m.

    Contacto