Llegan nuevos directores a la Casa Museo Rafael Núñez y la Casa Museo Alfonso López Pumarejo

Imagen Manuel Z{uñiga y Felipe Lozano

Manuel Zúñiga y Felipe Lozano llegan a dirigir la Casa Museo Rafael Núñez (Cartagena) y la Casa Museo Alfonso López Pumarejo (Honda), respectivamente.

Ambos directores concuerdan en que la apuesta por lo cotidiano es su propuesta central de gestión. "Estudiaremos signos y símbolos de la cultura cartagenera, para establecer puentes con la historia propiamente dicha con ejercicios de memoria y de memoria histórica, convirtiendo la Casa Museo Rafael Núñez en un lugar donde se celebra lo cotidiano", manifestó Manuel Zúñiga. A su vez, Felipe Lozano afirmó que la Casa Museo Alfonso López Pumarejo busca "establecer una mejor comunicación con la comunidad para lograr una participación activa en el proceso de renovación museográfica de la Casa Museo, lo cual significa que queremos establecer relaciones entre la historia que nos han presentado como 'oficial', la vida cotidiana de los hondanos, lo que son y lo que están siendo como sociedad". 

Manuel Zúñiga es artista, investigador, curador y docente universitario. Maestro en Artes Plásticas de la Universidad del Atlántico, Especialista en Administración Ambiental de Zonas Costeras de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y Magíster en Desarrollo y Cultura de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Realizó estudios de doctorado en Pensamiento Complejo en Multiversidad Edgar Morin (México). Es investigador Junior y Par Evaluador de Colciencias. Exdirector del Museo de Arte y Medio Ambiente – MuMar, Cartagena de Indias, 2012-2017. Coordinador de Investigaciones de la Universidad Jorge Tadeo Lozano Seccional Caribe, 2015-2018. 

Felipe Lozano es comunicador social de la Pontificia Universidad Javeriana, especializado en producción radiofónica. Durante catorce años de carrera, se ha desempeñado como presentador, locutor, periodista, asesor de comunicaciones, docente universitario, conferencista y tallerista. Ha trabajado en medios de comunicación como Radio Nacional de Colombia, Javeriana Estéreo, HJCK, la Súper Estación y El Tiempo. Estuvo vinculado al desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y trabajó en entidades como la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Museo Nacional de Colombia y el Programa Fortalecimiento de Museos. Ha sido ganador de las convocatorias de cuento corto '66 días de dibujos' y Microcuento.es.  



Última actualización:
  • Museo Para Contar

    Museo Para Contar ​​


    ​​
  • Boletín de museos

  • Programa Fortalecimiento de Museos

    Carrera 7 N. 28-66 Bogotá, Colombia
    Código Postal: 110311

    Horario de Atención
    Lunes a viernes
    8:00 a.m. a 5:00 p.m.

    Contacto