En Cali, se realizó la mesa de trabajo del sector museístico del Valle del Cauca

Imagen del Museo al Aire Libre de Cali

El miércoles, 22 de noviembre, el Consejo Municipal de Cultura de Cali organizó la reunión anual del sector museístico del Valle del Cauca con el fin de trazar las líneas de trabajo para 2018 y buscar el fortalecimiento de los museos del departamento. 

Al evento asistieron miembros de la Red de Museos del Valle del Cauca (MUVAC), Museo Libre de Arte Público (MULI), Museo La Tertulia, Museo de Arte Religioso, Museo Turístico de Buenaventura y Casa de la Memoria de Tumaco. En la reunión se establecieron diálogos sobre la necesidad de diseñar e implementar estrategias de sostenibilidad, desarrollo de nuevos públicos y fortalecimiento del turismo cultural. Además, se compartieron con los asistentes las experiencias y compromisos surgidos de la VII Mesa Nacional de Museos, celebrada en Medellín, la proyección de estímulos en 2018 y el plan de trabajo de la MUVAC para el próximo año.

Por otra parte, se abrieron espacios para que la Casa de la Memoria de Cali compartiera con los asistentes las experiencias de construcción de memoria con miras al fortalecimiento de su colección. A su vez, El Museo La Tertulia expuso su trabajo en las comunas de Cali  para la apropiación de las comunidades con los territorios y la construcción de memoria, el MULI explicó en qué consiste su proyecto de transformación del comportamiento de la comunidad en doce comunas y dos corregimientos frente a los territorios, por medio del arte; y el Museo de Arte Religioso presentó la implementación de su biblioteca y el coro para la interpretación y socialización de las partituras de su colección.

Acerca de los compromisos para 2018, Carolina Jaramillo, consejera municipal en representación de los museos de Santiago de Cali y directora del Museo Libre de Arte Público (MULI), explicó: "Buscaremos proveedores para satisfacer las necesidades de funcionamiento de los museos, después de haber identificado los gastos del año. También esperamos realizar negociaciones de servicios en común para ahorrar costos, como suministros para el mantenimiento de los museos en infraestructura, asesorías legales y financieras, compra de publicidad e impresos, profesionales en restauración y conservación, entre otros. El seguimiento de los compromisos se realizará por medio de la construcción de un plan de acción de la mesa con miras al siguiente año". 

La próxima reunión del sector museístico del Valle del Cauca se realizará en enero de 2018.



Última actualización:
  • Museo Para Contar

    Museo Para Contar ​​


    ​​
  • Boletín de museos

  • Programa Fortalecimiento de Museos

    Carrera 7 N. 28-66 Bogotá, Colombia
    Código Postal: 110311

    Horario de Atención
    Lunes a viernes
    8:00 a.m. a 5:00 p.m.

    Contacto