El
Ministerio de Cultura rechaza todo tipo de actos que atenten contra la
cultura del país e invita a la comunidad a informar a las autoridades
competentes cualquier información que pueda llevar al paradero de estos
bienes patrimoniales. De igual manera se pueden contactar con el
Museo al teléfono (7) 630-4258 o a los correos electrónicos:
museocasadebolivar@gmail.com
o academiadehistoriadesantander@hotmail.com
Creada
en 1946, la Museo Casa Simón Bolívar fue el primer museo de
Bucaramanga. La institución abrió sus puertas al público en 1950 como un
museo histórico y arqueológico y desde 1977, respondiendo a nuevos
modelos museológicos, se transformó en un museo de historia regional.
Actualmente,
la Casa Museo Casa de Bolívar, entidad de la Academia de Historia de
Santander, presenta al público un museo compuesto por diversas salas que
cuentan la historia de la estadía de Bolívar en esta casa, así como
aspectos notables de los períodos de la Conquista, la Colonia, la Era
Radical y el Estado soberano hasta llegar a la Guerra de los Mil Días.
Existe
igualmente una sala dedicada a los textiles Guane, una biblioteca
especializada en historia regional y un salón de sesiones de la Academia
de Historia de Santander, donde sus miembros presentan libros de
interés regional y debaten temas históricos.
La
Casa de Bolívar posee no solo valor histórico, sino también
arquitectónico por ser un testimonio representativo de la arquitectura
de la época. Es una casa corriente de las primeras construcciones de
teja y tapia pisada que se levantaron en la ciudad; adquirió mayor
importancia a partir de la visita del Libertador a la Villa de
Bucaramanga en 1828 cuando cambió su destino de modesta mansión a la de
Palacio Presidencial.
MARÍA ANDREA IZQUIERDO MANRIQUE
Jefe Área de Comunicaciones
Museo Nacional de Colombia
prensa@museonacional.gov.co
+57 (1) 381 6470 EXT. 2171
+57 (1) 381 6488
Twitter: @museonacionalco
Carrera 7, entre calles 28 y 29, Bogotá, D.C.
www.museonacional.gov.co