Quiénes somos

​​​Para llevar a cabo las acciones encaminadas a fortalecer los museos del país, el Programa cuenta con el siguiente equipo de trabajo:
 
Programa Fortalecimiento de Museos
Museo Nacional de Colombia
Carrera 7 No 28-66
Teléfono: [60-1] 381 6470
 ​
​​​
​Nombre ​Extensión ​Correo Electrónico
​Santiago Jara Ramírez 
Coordinador 
​Ext. 2210​sjara@museonacional.gov.co
​Ángela Montoya Rodriguez
Asesora
Ext. 2211 amontoya@museonacional.gov.co
Ilsa Nohemy Pineda Morel
Asesor
Ext. 2212 ipineda@museonacional.gov.co
​Ana Paula Gómez Uribe
Asesor
​Ext. 2119
​apgomez@museonacional.gov.o
Carlos Diazgranados Cubillos
Asesora
Ext. 2214 cdiazgranados@museonacional.gov.co
​José Bernardo Acosta
Asesor
Ext. 2216 jacosta@museonacional.gov.co

​Rosario Del Carmen Chaparro
Asistente
​Ext. 2217
​rchaparro@museonacional.gov.co
Armando Rafael Gómez 
Ingeniero de aplicaciones
Ext. 2132
argomez@museonacional.gov.co


Santiago Jara Ramírez 
Coordinador


En 2001, se graduó con honores de la Universidad de los Andes como antropólogo con opción en historia con la tesis Representación e identidad nacional en el Museo Nacional de Colombia: curadores, museógrafos y asesores científicos como autores y la investigación dirigida Historia de un apoyo débil: intervenciones estatales en el cine colombiano. Cursó un año de estudios de pregrado en Artes Liberales en Clark University (Worcester, EEUU). En 1998 y 1999, trabajó como monitor de la División Educativa y Cultural del Museo Nacional de Colombia y, en 2019, coordinó el proyecto Museo de la Ciudad Autoconstruida, iniciativa del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) que cuenta la historia de los barrios de Bogotá que fueron construidos directamente por sus habitantes. Además, se ha desempeñado como Director de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia (2017-2018), Coordinador del Programa Fortalecimiento de Museos del Museo Nacional-Ministerio de Cultura (2016), Coordinador para América Latina de la Federación Internacional de Consejos de Artes y Agencias Culturales (FICAAC, 2007-2014), y asesor de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano (2011-2015), de la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura (2004-2005), del Centro Cultural Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán (2002-2004) y del proyecto Observatorio de Políticas Culturales del Ministerio de Cultura (2000-2002).



Ana Paula Gómez Uribe
Asesor

Profesional en conservación y restauración de bienes muebles, egresada de la Universidad Externado de Colombia. Maestría en Historia del arte con énfasis en conservación y valorización del museo y del territorio de la Universidad de Roma La Sapienza. Diplomado en Estudio y conservación de material pétreo de la Universidad Externado de Colombia.



Ángela Montoya Rodríguez
Asesor

Profesional en Publicidad de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Maestra en Artes Plásticas de la Universidad de los Andes, con experiencia en Conservacion Preventiva. Coordinadora de Conservacion del Museo Nacional hasta el 2011. Conservadora del area de Visuales de la Direccion de Artes del Ministerio de Cultura hasta el 2018. Conservadora de los Salones Nacionales 43, 44, 45. Especialista en montajes en espacios convencionales y no convencionales.



Carlos Diazgranados Cubillos
Asesor

Diseñador gráfico y museólogo de la Universidad de Nacional de Colombia. Con trayectoria en museos desde 2010 como museógrafo y museólogo independiente en diversos proyectos públicos y privados. Ha colaborado como docente ocasional en los programas de la Maestría en Conservación del Patrimonio Cultural Inmueble y la Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio de la Universidad Nacional de Colombia. 


Ilsa Pineda Morel
Asesor

Administradora de Empresas de la Universidad de San Pedro Sula, Honduras.  Trabajó en el sector financiero desde al año 2001 para diferentes bancos en Honduras. Desde el año 2012 se ha desempeñado como asesor administrativo en la Casa Museo Quinta de Bolívar, apoyando a la dirección en el seguimiento a los recursos financieros, de la infraestructura,  y sistema de calidad.



José Acosta Narváez
Asesor

Maestro en Bellas Artes con Especialización en Pintura de la Universidad Nacional de Colombia; Especialista en Gerencia y Gestión Cultural de la Universidad del Rosario; Máster en Museología del  Instituto Iberoamericano de Museología. Ha sido docente en la Universidad Pedagógica Nacional y en proyectos de la Universidad Nacional de Colombia. Asesor y Coordinador en el Area de Descentralización del Instituto Distrital de Cultura en el periodo de Antanas Mokus; consultor en planes decenales en municipios de Cundinamarca. Entre el 2009 y 2011 Asesor en la Dirección de Poblaciones del Monisterio de Cultura. Actualmente Asesor del Programa Fortalecimiento de Museos del Museo Nacional de Colombia.


  

Rosario Del Carmen Chaparro
Asistente

Técnica en Administración y Contabilidad y Cecretariado Contable, concapacidad de desempeñar corgos como, Auxiliar administrativo, Auxiliar de Oficina, Auxiliar de Información y Servicio al Cliente. 

Trabajador con alto sentido de la responsabilidad y permanentemente preocupado por el desempeño eficiente y competitivo en busca de los objetivos de la entidad y la atención dirigida a los clientes; gran nivel de compromiso, sólidos principios de dignidad, respeto y honradez; aptitud de liderazgo y actitud para trabajar en equipo.


​ ​

Última actualización:
  • Museo Para Contar

    Museo Para Contar ​​


    ​​
  • Boletín de museos

  • Programa Fortalecimiento de Museos

    Carrera 7 N. 28-66 Bogotá, Colombia
    Código Postal: 110311

    Horario de Atención
    Lunes a viernes
    8:00 a.m. a 5:00 p.m.

    Contacto