Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Administrar permisosAdministrar permisos
|
Historial de versionesHistorial de versiones

Nombre

Título

Comentarios

Contacto

Dirección de correo electrónico del contacto

Nombre del contacto

Imagen del contacto

Imagen de informe

 

Audiencias de destino

No dirigido

Imagen de la página

 

Contenido de la página

​​

MUSEOGRAFÍA

Los siguientes documentos y enlaces se sugieren como materiales de consulta para el desarrollo de los planes de fortalecimiento en materia de museografía.

 

Proyecto museográfico
Autor: Programa Fortalecimiento de Museos
Año: 2014


El texto ofrece desde una perspectiva pedagógica elementos prácticos para elaborar un proyecto museográfico, entendido como aquella descripción de todos los componentes de una exposición, organizados en una secuencia lógica, ordenada y argumentada que permita planear todo el proceso de su ejecución: desde la idea inicial hasta su concreción en el espacio particular de una sala de exposiciones, en un museo específico y para un público determinado. Se sugieren preguntas y ejercicios para que las personas avancen en esta construcción de manera autónoma.

Como apoyo a este material consulte los siguientes materiales:

Aspectos socioeconómicos y culturales de la historia de Ocaña. Museo Antón García de Bonilla. Ejemplo de guión museológico.Material de consulta complementario.

Museo de la ciudad de Ocaña. Antón García de Bonilla. Proyecto Museográfica. Ejemplo de guión museográfico. Material de consulta complementario.

 

Manual básico de montaje museográfico.
Autor: División de Museografía. Museo Nacional de Colombia

El texto aborda aspectos museográficos, como aquellos que permiten comunicar al visitante con el objeto, utilizando herramientas arquitectónicas, museográficas y de diseño gráfico e industrial para lograr que este tenga lugar. El material aborda definiciones de museografía, tipos de exposición, proyecto museográfico, diseño museográfico y montaje museográfico.

Enlaces sugeridos:

 

Fuentes de Cooperación para el sector cultural en Colombia. Asuntos Internacionales y Cooperación. Ministerio de Cultura. 2014.


Nota. Frente a este material solicitar asesoría al PFM- se direccionará a la oficina de asuntos internacionales de Ministerio.

Vínculos de resumen

Línea de autor

Fecha del artículo

Leyenda de imagen

Entradilla

No hay entradas existentes.

Entradilla amplia

Título del explorador

Descripción meta

Palabras clave meta

Ocultar en los motores de búsqueda de Internet

Ocultar direcciones URL físicas en la búsqueda

Id. de documento

Tipo de contenido: Página de artículo
Versión:
Creado el por
Última modificación realizada el por