Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Administrar permisosAdministrar permisos
|
Historial de versionesHistorial de versiones

Nombre

Título

Comentarios

Contacto

Dirección de correo electrónico del contacto

Nombre del contacto

Imagen del contacto

Imagen de informe

 

Audiencias de destino

No dirigido

Imagen de la página

 

Contenido de la página

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE MUSEOS

Los siguientes documentos y enlaces se sugieren como materiales de consulta para el desarrollo de los planes de fortalecimiento en materia de administración y gestión de museos.

 

Código de deontología del ICOM para los museos
Autor: ICOM
Año: 2006

El Código de Deontología del ICOM para los Museos constituye un instrumento de autorregulación profesional en un ámbito fundamental de los servicios públicos, en el que las legislaciones nacionales varían considerablemente y distan mucho de ser coherentes. Establece normas mínimas de conducta y desempeño del cometido profesional a las que pueden aspirar razonablemente los profesionales de los museos del mundo entero, enunciando a la vez lo que el público tiene derecho a esperar de éstos.

 

Como administrar un museo: Manual Práctico
Autor: ICOM- UNESCO
Año: 2007


El texto se construye como respuesta a las necesidades de gestores y trabajadores de museos en aspectos relevantes a la administración de este tipo de entidades. A nivel de contenidos aborda temas como la gestión de colecciones, su inventario, documentación y preservación, modos de presentación o exposición, visitas del público, educación, contratación de personal, seguridad y un glosario final.

 

Valoración de las colecciones: Una herramienta para la gestión de riesgos en museos
Autor: Programa Fortalecimiento de Museos- Museo Nacional de Colombia.
Año: 2013

El texto surge como parte del proyecto “Propuesta piloto para la gestión de riesgos de museos en Colombia”. La metodología de gestión de riesgos de colecciones es una propuesta que viene liderando el ICCROM desde 2005, junto con otras instituciones a escala mundial y tiene por objeto permitir el manejo de los riesgos a los que están expuestos las colecciones y los sitios patrimoniales, brindando herramientas para que las entidades puedan tomar mejores decisiones y se garantice la conservación de sus acervos

​ ​

Vínculos de resumen

Línea de autor

Fecha del artículo

Leyenda de imagen

Entradilla

No hay entradas existentes.

Entradilla amplia

Título del explorador

Descripción meta

Palabras clave meta

Ocultar en los motores de búsqueda de Internet

Ocultar direcciones URL físicas en la búsqueda

Id. de documento

Tipo de contenido: Página de artículo
Versión:
Creado el por
Última modificación realizada el por