Los siguientes documentos y enlaces se sugieren como materiales de consulta para el desarrollo de los planes de fortalecimiento en materia de conservación preventiva de museos:
La conservación de las colecciones Autor: Programa Fortalecimiento de Museos Año: 2014
El texto ofrece desde una perspectiva pedagógica elementos prácticos para que las personas vinculadas a los museos comprendan los mecanismos de deterioro de sus colecciones, así como, las acciones que deben emprender para reducir su impacto. Se aborda la importancia de avanzar en un plan básico de conservación como un instrumento de gestión que identifica el estado de los objetos, el deterioro que han sufrido, las acciones a emprender, así como, la optimización de recursos de acuerdo con las necesidades de conservación preventiva de la entidad. Se sugieren preguntas y ejercicios para que las personas avancen en esta construcción de manera autónoma.
Conservación Preventiva en un museo: Nociones básicas. Autor: Museo Nacional de Colombia Año: 2011
Este texto tiene por objeto trazar conceptos básicos en el área de conservación preventiva de un museo. Se abordan aspectos teóricos y prácticos del quehacer museológico en esta área de saber, ampliando así las perspectivas e invitando a discusiones que promuevan la concienciación, capacitación y adelanto en el sector museal colombiano. Se abordan definiciones básicas y pautas para el almacenamiento de obras, manipulación de objetos, conservación de la exhibición, transporte y embalaje, así como, recomendaciones generales y un glosario de términos.
Valoración de colecciones: Una herramienta para la gestión de riesgos en colecciones. 2012
Cartilla básica de gestión del riesgo para patrimonio material e infraestructura cultural. Ministerio de Cultura. 2014
Normas Básicas para la conservación preventiva de los bienes culturales.
Guía para un plan de protección de colecciones ante emergencias. Ministerio de Cultura de España 2008