Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
SharePoint
Inicio de sesión
Use Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana).
Para navegar por la Cinta, use las teclas de navegación del explorador estándar. Para saltar entre grupos use Ctrl+IZQUIERDA o Ctrl+DERECHA. Para ir a la primera pestaña de la Cinta, use Ctrl+[. Para ir al último comando seleccionado, use Ctrl+]. Para activar un comando, presione Entrar.
Navegar
Pestaña 1 de 2.
Ver
Pestaña 2 de 2.
Seguir
Editar
elemento
Historial de versiones
Compartido con
Eliminar elemento
Administrar
Inicio
pfm
Quiénes somos
Balances
Información general
Organización del sector
Política nacional de museos
Sistema de Información de Museos Colombianos
Museos registrados en SIMCO
Gestión del patrimonio de los museos del país
Formación
Apoyo técnico a museos
Comunicaciones
El Itinerante
Noticias
Publicaciones
Crónicas
Directorio en línea
Museos del Ministerio de Cultura
Actualmente seleccionado
Museo Antonio Nariño
Museo Casa Natal del General Santander
Museo Rafael Nuñez
Museo Alfonso López
Museo Antón Garcia de Bonilla
Museo de la Gran Convención
Museo Guillermo Leon Valencia
Museo Nacional Guillermo Valencia
Museo Juan del Corral
Museo Colonial
Museo Santa Clara
Casa Museo Quinta de Bolivar
Museo de la independencia Casa del Florero
Museo Nacional de Colombia
Preguntas Frecuentes
Materiales
Administración y gestión de museos
Comunicaciones
Conservación
Declaratoria
Educativas
Fuentes de financiamiento
Formación de personal
Investigación
Infraestructura
Museografía
Públicos
Plan estratégico
Registro, inventario y catalogación
Tecnologías
Gestión y competitividad
Materiales de Consulta planes de fortalecimiento
Páginas
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Museo Antonio Nariño
Museo Casa Natal del General Santander
Museo Rafael Nuñez
Museo Alfonso López
Museo Antón Garcia de Bonilla
Museo de la Gran Convención
Museo Guillermo Leon Valencia
Museo Nacional Guillermo Valencia
Museo Juan del Corral
Museo Colonial
Museo Santa Clara
Casa Museo Quinta de Bolivar
Actualmente seleccionado
Museo de la independencia Casa del Florero
Museo Nacional de Colombia
Contenidos del sitio
Administrar permisos
|
Historial de versiones
Nombre
Título
Comentarios
Fecha de inicio programada
Fecha de finalización programada
Contacto
Dirección de correo electrónico del contacto
Nombre del contacto
Imagen del contacto
Imagen de informe
Imagen de informe
Audiencias de destino
No dirigido
Imagen de la página
Imagen de la página
Contenido de la página
Contenido de la página
Hasta antes de la restauración que se inicia en el año de 1992, el aspecto exterior de la casa era producto de las intervenciones de los últimos años, cuando se pretendió “enlucir” la Quinta. En ese entonces, se reemplazó la modesta portada por la que hoy vemos, estilo republicano; se construyó un camellón de acceso rematado en una inapropiada escalinata de piedra y se rodeó la vivienda con una baranda de madera.
Esto evidenció cómo a partir del momento en que Bolívar recibió la Quinta como obsequio, la casa empezó a ser acondicionada para servir de habitación al entonces presidente de la república. La investigación previa a las obras determinó que aunque el Libertador poco intervino en los arreglos y la decoración, pidió al vicepresidente Santander que la arreglara, mandó construir una chimenea y, al parecer, hizo los planos del Mirador. Además de hacer habitable la deteriorada casa, Santander emprendió una gran reforma: mandó construir el Comedor.
A partir del año 1998 la Quinta de Bolívar entra en una etapa de reorganización administrativa que se enmarca en la formulación de planes estratégicos con sus respectivos enunciados de misión y visión institucional a corto, mediano y largo plazo así como planes de acción anuales estructurados en áreas estratégicas.
Es por ello que en la actualidad la Quinta de Bolívar se proyecta en su gestión y acciones hacia el año 2010, fecha de conmemoración del Bicentenario de la Independencia y de los 180 años de la muerte del Libertador Simón Bolívar en Santa Marta, Colombia.
Horarios de atención
Lunes: cerrado
Martes a jueves: 9:00 am a 5:00 pm
Sábados y domingos: 10:00 am a 4:00 pm
Bogotá, Colombia
Directora:
Elvira Pinzón Méndez
Dirección: Calle 20 No. 2 - 91 este
Teléfono: +57 (1) 336 6419 - 336 6410 - 284 6819
Correo electrónico:
quintabolivar@mincultura.gov.co
Vínculos de resumen
Línea de autor
Fecha del artículo
Leyenda de imagen
Leyenda de imagen
Entradilla
No hay entradas existentes.
Entradilla amplia
Entradilla amplia
Título del explorador
Descripción meta
Palabras clave meta
Ocultar en los motores de búsqueda de Internet
Ocultar direcciones URL físicas en la búsqueda
Id. de documento
Estado de aprobación
Aprobado
Tipo de contenido:
Página de artículo
Versión:
Creado el
por
Última modificación realizada el
por